
El movimiento bajista de noviembre/diciembre se detuvo ahí un poco en tierra de nadie, aunque encaja si ajustamos el suelo del canal para que pase por el mínimo volátil de febrero 2018 (comparar con mi anterior post). No es que sea lo más sólido del mundo pero
la psicología de masas es lo que tiene.
Después de ver que en las últimas semanas el precio se iba marcando mínimos crecientes contra la resistencia de $4200 sin parar, finalmente ha roto al alza y ha vuelto al techo del canal, donde convergen también las medias móviles de 50 y 100 períodos. Lo hizo con volumen: ha sido la vela blanca con más volumen desde abril 2018 y la segunda con más volumen desde el pico de la burbuja en diciembre 2017. Ahora bien, para tener una subida sólida no deberíamos pasar de este punto durante un tiempo. Un pullback al entorno de $4200 no vendría nada mal.
Mi lectura es que tendríamos un mercado lateral entre $4200 y $6000 durante unos meses. La línea verde de tendencia alcista y la resistencia azul se cruzan en agosto de 2020; aún falta mucho pero antes de eso deberíamos tener una respuesta. De momento lo principal es salirse del canal bajista, es decir, mantener el nivel de $4400 para finales de mayo.