Tres consejos:
1. Como han dicho los demás, es fundamental que detrás del proyecto haya responsables con nombres y apellidos, dirección de contacto y teléfono. Eso da confianza a los posibles clientes, que no querrán que se repita la historia de mybitcoin.com.
2. Informaos bien sobre los aspectos legales de vuestra actividad. Ahora mismo, que yo sepa, los bitcoins no encajan en la definición legal de "dinero" por lo que las compras en bitcoins equivalen legalmente a un trueque (es decir, que comprar una moto por 200 bitcoins debería ser lo mismo a efectos legales que cambiarla, por ejemplo, por 200 toneladas de tomates) y cambiar bitcoins por euros debería ser equivalente a una compraventa de una mercancía y no a un intercambio de divisas. Pero es cierto que hay un vacío legal respecto a las monedas cibernéticas, por lo que deberíais estar muy atentos a lo que pueda pasar en los próximos meses y años. En concreto, la gente de Mt. Gox está inmersa en un pleito en Francia que podría afectar a la consideración legal de los bitcoins en un país de la UE y que podría influir en el futuro sobre países vecinos como España. Seguramente estaréis al tanto de esto. Si no es así, os recomiendo que sigáis el thread en el foro en inglés:
https://bitcointalk.org/index.php?topic=41317.03. A pesar de que decís que "se ha hecho especial hincapié en la seguridad y robustez del sistema", el desarrollo de software nunca está libre de la aparición de errores críticos. Por ello, es fundamental que hagáis muchísimos tests del sistema utilizando la cadena de bloques alternativa de Testnet. Nunca subáis código nuevo directamente a la versión pública. Sin ir más lejos, los impulsores de Intersango.com, que también se anuncian como expertos en seguridad, han pasado por un incidente muy desagradable en que enviaron por error 511 BTC a un cliente que ahora se niega a devolvérselos (hay un thread sobre esto en el foro de newbies:
https://bitcointalk.org/index.php?topic=40934.0). Lo más preocupante es que parece que no es la primera vez que les pasa algo así a los de Intersango. Por ello, cuanto más probéis el sistema más garantías tendréis de que no os pasará algo así a causa de un "bug" inesperado.
Y no olvidar lo que le pasó a Bitomat, perdiendo una cuantiosa cantidad de bitcoins porque ellos tenían su sistema en Amazon y un día la máquina virtual se apagó y esas máquinas no guardan los cambios (y no tenían una reserva offline), los bitcoins se perdieron. Lo aprovecho de decir ahora que recién está empezando y que veo que se anuncian como Cloud algo.