Hola, soy Carlos Moreno uno de los coordinadores de Aqoin. Antes de nada quiero agradeceros vuestros consejos, que son tenidos muy en cuenta.
Procuraré ir comentando y respondiendo todas las cosas que vayaís planteando.
1.- Hasta ahora, no habíamos pensado que fuera necesario dar nuestros nombres, pero tenéis razón, y no tenemos problema en hacerlo. Mañana por la mañana publicaremos en Aqoin nuestros datos, así como información relativa al proyecto. Postearé aquí cuando este disponible. De momento os adelanto que yo soy uno de los 3 socios fundadores.
2.- Nubarius tiene mucha razón comentando que el Bitcoin no es una moneda oficial, por lo que la compra con bitcoin es realmente un trueque. Nosotros nos distinguimos de Mt.Gox en que no fijamos precios. La compra/venta en el mercado se hace entre particulares ajenos a Aqoin, a este respecto nos parecemos más a ebay. Estamos asesorados por abogados, aunque no son expertos en Bitcoins ya que, al menos en España, no existe legislación al respecto. Somos conscientes del riesgo que existe por lo que tomaremos todas la medidas oportunas para que nunca se bloque ni el dinero ni los bitcoins de nuestros usuarios.
3.- Con respecto a la seguridad del sistema, nos os puedo dar detalles muy concretos, pero si puedo decir que, en mi caso, llevo 14 años poniendo aplicaciones de todo tipo en marcha. Hemos hecho muchas pruebas tanto manuales cono automáticas. Disponemos de un entorno donde se prueba todo muy bien antes de ponerlo en disponible para todos. Así mismo tenemos muchos procedimentos de validación que revisan contantemente que todo está en orden. No voy a pecar de prepotente diciendo que esta todo controlado, en informática jamás es así, pero si que os garantizo que aplicamos todo nuestro conocimiento de años de experiencia dirigiendo equipos de desarrollo, para minimizar los posibles errores.
4.- Con respecto al respaldo, hemos definido un plan de contingencias para posibles caidas del sistema y/o perdida de datos. No quiero entrar en muchos detalles por temas de seguridad, pero os cuento que el monedero se replica continuamente a un sistema externo a nuestros servidores, de la misma forma que la base de datos tiene una réplica on-line en otro servidor ajeno. Por supuesto, sobra decir, que una importante parte de los fondos están en un monedero off-line a buen recaudo.
Preguntadme todo aquello que consideréis oportuno. Agradecemos mucho vuestros comentarios y consejos, ya que estoy seguro que son un reflejo de lo que piensan muchos otros.