No veo forma alguna en que esto llegue a pasar, dado que por ningún motivo el Estado estará jamás dispuesto a perder la soberanía en la política monetaria, usualmente encomendado al banco central de cada país. Por eso no debe extrañarnos que tanto los bancos centrales como el Banco de Pagos Internacionales (el banco central de los bancos centrales) han sido especialmente críticos y ariscos en contra de cualquier intento por regularizar el uso de criptomonedas en los estados afiliados.
Solamente un estado fallido, liderado por grupos anarquistas podría en algún momento dado proponer la estandarización de criptos como moneda emergente, pero incluso tan pronto como las instituciones se reintegren a la normalidad tenderían a centralizar la política monetaria.
Por lo tanto, solo podremos aspirar a una regulación más permisiva con el uso de criptos, pero no mucho más.