Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Realmente bitcoin es Descentralizado?
by
d5000
on 22/05/2019, 22:39:10 UTC
Sí podemos hablar de descentralización porque, por mucho que los mineros puedan alterar la cadena de bloques, los usuarios somos las entidades últimas que aceptan o rechazan esa cadena de bloques nueva. Los mineros pueden decir lo que quieran pero el poder reside en nosotros, en el pueblo llano.
Sí, aunque la palabra "pueblo" capaz puede asociarse con una multitud de propietarios pequeños. Lamentablemente las entidades grandes tienen mucho más poder, y si se forma un cartel entre mineros y grandes tenedores de Bitcoins como exchanges, entonces juntos pueden influir sobre decisiones de desarrollo, o hasta lograr un double spend.

Imagínense la situación en la que un exchange establece un acuerdo con grandes pools que juntos concentran el 50% del hashrate. Ahora hackean el exchange y roban decenas de miles de BTC. El exchange acordará con los mineros de pagarles el 20% de lo hackeado si revierten la transacción. De hecho estuvimos bastante cerca de este escenario cuando hackearon a Binance.

Sin embargo, en este caso no está todo perdido - si hay un grupo suficiente grande de tenedores que no están de acuerdo con el "rollback" pueden lanzar un contra-ataque amenazando con una bifurcación (hard fork) y con dumpear los BTC de la "cadena revertida". Esto puede llevar a que muchos mineros desistan de unirse al cartel del exchange, por temer pérdidas después de una caída de precio del BTC. El clásico trabajo de comunicación (o hasta uno podría llamarlo propaganda) en una situación de esta índole sería crucial.

Por lo tanto, el entramado de poder en el sistema Bitcoin es complejo, pero sí lo seguiría llamando descentralizado - con polos de poder, pero que nunca son estáticos, ya que pueden formarse otros polos en cualquier momento.