¿En qué aspectos te basas para considerarlos estafadores o vendedores legítmos?
Es una pregunta seria ya que en este hilo lo que se ve son dos cosas
- publicidad de un canal de telegram
- publicidad de tu servicio de venta de cuentas en páginas de apuestas
Para los que no tenemos Telegram ¿se pueden ver algunos ejemplos del criterio y reportes que haces?
Agradecería que no respondas con otras preguntas como en mensajes anteriores. Estoy realmente interesado en el proceso para ver cómo valoras cada uno de los vendedores.
Es sencillo.
Yo tengo una cuenta de Telegram asociada al canal, @estafascuentas_admin. Yo ahí recibo casos de estafa, muchos, y me encargo de ellos uno a uno. Lo primero compruebo que haya pruebas y que la información tenga sentido. Posteriormente escribo al supuesto estafador y se pueden dar varios casos:
1.- No contesta: Le doy una semana, si veo que se conecta y sigue sin contestar, va al grupo. (Suelo escribirle varias veces durante ese tiempo)
2.- Me bloquea: Bastante evidente, tiene algo que ocultar, al grupo.
3.- Conversa y ayuda: Estos casos son complicados, o le pillo por algún lado o me toca dejarlo en "tablas". Y por mucho que me joda no puedo añadirle como estafador aunque yo crea que ha sido así.
Digamos que los usuarios pueden reportar y yo me encargo de comprobar que esos reportes tengan una base.
Cualquiera puede pedirme información sobre estafadores, por quien han sido estafados, cómo, etc.
EDITO:
Si quieres ver un criterio te mando algunos cuantos de dicha lista la semana que viene, porque estoy de vacaciones y solo tengo el móvil, y en juntar los chats y conversaciones me podría tirar media hora y no me voy a poner con ello en mi tiempo libre, pero vamos, si quieres te adjunto algún reporte del caso 2 de los 3 tipos, y la estafa fue directamente a mi:

Ult. Vez hace mucho tiempo significa bloqueo.