<
>
Todo es relativo a tus intereses, y al tipo de intercambio que vas a realizar. A fecha de hoy, la mayoría utiliza los exchanges centralizados, si bien los descentralizados parece que podrían coger algo e tracción. Yo miraría los exchanges más reconocidos (ver
https://coinmarketcap.com/es/rankings/exchanges), aunque tengo preferencias por Coinbase/Coinbase pro (para Bitcoin) Y Binance (más bien para Alts a pesar de los posibles problemas recientes de KYC).
En todo caso, debes elegir los exchanges que vas a utilizar en base a factores tales como:
- Disponibilidad en tu país (hay restricciones geográficas en la operativa).
- KYC: ¿Te da igual someterte a un KYC, o prefieres evitarlo?
- Disponibilidad de los criptoactivos específicos que te interesan (no todos tienen de todo).
- Métodos de pago (Transferencia, Tarjeta, etc.) y coste asociado.
- Límites (retirada diaria/mensual, mínimo número de unidades a retirar, etc.)
- Costes: Fee por Compra, Venta, retirada.
- Prestaciones (usabilidad, herramientas, APIs).
- Volumen.
- Seguridad.
- Fiabilidad histórica y vigente, reacción ante hackeos en el pasado, etc.
Como digo, todo depende de tus intereses y del estudio anterior. Si es para una compra puntual, no hay que estudiarlo tanto, pero si es recurrente has de mirarlo en más detalle, sobre todo los temas relativos a coste.