Sin que realmente haya buscado información detallada al respecto, el otro día me planteaba si la gente de Venezuela que mueve lo que puede a Bitcoin (con el fin principal de no ver devaluar sus activos al ritmo de la inflación del país), tiene muy en mente a su vez la segunda vertiente objetivo, que sería la de ganar valor con las fluctuaciones tendientes al crecimiento neto.
El riesgo es que, aunque el sentimiento general acompaña un movimiento con tendencia alcista, BTC tome la dirección opuesta de manera sostenida en algún momento cercano. Nada apunta hacia ello, pero es un riesgo que no sé en qué grado se sopesa.
Por eso me planteaba si la gente más conservadora se movería hacia monedas tipo stable coins con base en el USD, pero no he leído nada destacable al respecto, siendo todas las noticias relativas a la migración hacia BTC. Un poco el "doble o nada" por así decirlo, frente a irse a los stable coins. Tambien puede ser que el conservadurismo tienda a desaparecer en situaciones agudas como la de Venezuela.
Los mayores volúmenes en Venezuela los tiene BTC, luego cuando ya tienen los BTC que es lo mas importante para no quedarse con Bss (moneda local) lo cambiarían por alguna stablecoin o fiat, lo mas importante para muchas personas es no quedarse con Bss por la rapidez de la devaluación. Otro tema es que muchas personas solo pueden realizar transacciones tan pequeñas que le dejarían perdidas si las hacen en BTC, una moneda muy usada para evitar los fee de las transacciones es Dogecoin y también esta el caso de criptomonedas locales como Bolivarcoin y Arepacoin que por su bajo precio son mas accesible a personas con ingresos bajo.