<
>
Gracias @LUCKMCFLY. Siempre es de agradecer testimoniales de personas que conocen el terreno, y donde su lectura remite la noticia sobre el primer cajero BTC (primero o segundo, pues en San Antonio del Táchira parece haber otro desde el mes pasado, e incluso un tercer en @Mérida según me infoca @stompix) se antoja un tanto exótica, e incluso frívola hasta cierto punto.
Q) Bajo tu punto de vista ¿qué demanda hay para cajeros de este tipo en Venezuela?
Es todo un placer, más que vivo el día a día aquí y me entero de todos los negocios que hay, y hace 2 semanas tuve que pasar a Colombia, para buscar alimentos y para pasar a Colombia se debe pasar por San Antonio del Táchira, precisamente pasé por donde tienen el Cajero Automático pero estaba cerrado, pues madrugué, eran aproximadamente las 6:00 A.M, El lugar es en la vía principal, no hay pérdida, no pude hacer nada, ni preguntar las condiciones del mismo, ni cuánto es sus fee, y al pasar de nuevo a Venezuela era muy tarde, más de las 9:00 P.M. tuve que irme rápido por motivos de seguridad, a pesar que me queda San Antonio del Táchira a tan sólo 30-40 minutos desde mi casa, de San Antonio a Colombia caminando es como 10 minutos más.
Y demanda hay muchísima, no tenía conocimiento del Cajero de Mérida, el de San Antonio del Táchira lo instalaron gracias a unos comerciantes de Colombia. Por parte de Demanda, como es tanta gente, la mayoría tratan de no demostrar mucho que tienen Bitcoin, porque es muy peligroso, puedes sufrir un atraco rápidamente si no estás lo suficientemente alerta. El cajero de San Antonio se encuentra en una agencia de viajes, no está en la calle a la vista de todos, me gustó porque tiene algo más de seguridad, el de Caracas creo que resulta mucho más peligroso que el de aquí, pues Caracas la inseguridad es como 20 veces mayor.
Específicamente donde vivo sé que muchas personas comercian con Bitcoin, pero es muy cerrado, prefieren estar en anonimato por el peligro a que no los roben, me he dado cuenta que en localbitcoins.com a veces me ha tocado hacer operaciones por allí y es impresionante mucha demanda, tanta que cuando conocí a un operador de Bitcoin que tiene su casa de cambio en Colombia Cúcuta, entonces si vas a Colombia-Cúcuta, en una zona comercial llamada Alejandría, hay muchas casas de cambio, donde cambias pesos, bolívares, dólares, y también aceptan Bitcoin, si se lleva Bitcoin puedes venderlo allí y te dan pesos colombianos, lo malo es que se pierde, supongamos la tasa en localbitcoins es: 1mB en 23.000Pesos, en las casas de cambio te lo dejan 1mB en 20.000 pesos, algo así, pero la ventaja es que dan lo que quiera en pesos, normalmente les gusta cuando son operaciones de BTC altas, de 0.1BTC en adelante, volúmenes más pequeños es difícil pero hablando se puede, tal vez negociando una tasa menor a la del volumen mayor que ellos establezcan.
Los que tienen BTC prefieren hacer estas operaciones, o la mejor que es cambiarlo directamente a una cuenta bancaria de Colombia y después sacarlo por Cajero automático normal.