A raíz de ver que, ahora sí, Venezuela tiene su primer cajero de Bitcoins y Dash (ver
re: La Solución de Venezuela es el Bitcoin), en el foro en inglés se preguntaban si realmente la gente de Venezuela tiene apetito por el BTC sobre el USD, teniendo en cuenta que el BTC es un tiovivo volátil (un jugete al lado del Bolivar), aunque puedes cambiarlo por algún stablecoin si eres conservador.
Entiendo que, para gran parte de la población, probablemente el USD es lo más deseado en estos momentos, y conocido. Más allá de la facilidad/dificultad en obtenerlo, el USD carece de complicación técnica en términos de adquisición, custodia y venta (nada de Wallets, claves privadas, etc.).
Mis preguntas serían por tanto con carácter general, y no con un prisma de entusiasta o dominador consagrado del manejo de criptoactivos:
Q1) Aquellos venezolanos que pueden, ¿qué proporción de ellos compra actualmente USD vs BTC?
Q2) Para una persona con algo de conocimiento ¿qué prefiere y porqué (BTC/USD)?
Q3) Entiendo que el USD es más sencillo de usar en el día a día. ¿Cómo está el BTC en este sentido?
Creo que serán interesantes las respuestas.
P.D. Y una más de curiosidad: Q4) ¿Ya circulan bien los nuevos billetes de 10.000, 20.000 y 50.000 Bolívalres?
Sabes, las diferencias del Bitcoin con el Bolivar Soberano de Venezuela es que obviamente el bitcoin vale muchísimo más, tanto que se podría hacer una mansión de bolívares con lo que vale un bitcoin y la segunda es que el Bolívar siempre cambia de precio pero de forma bajista.
Q1:
Ahora bien, se sabe que en Venezuela se maneja más dólares de Bolívares, era obvio la economía lo ameritaba, pero hay un porcentaje de Venezolanos que no conformes con eso guardan Bitcoin como inversión, tal vez 50/50. Podría ser más el problema en Venezuela con las criptomonedas fue por el petro que nisiquiera usa tecnología blockchain, las personas no conocían las criptomonedas y al ser el petro su primera impresión se espantaron.
Q2:
Prefieren BTC, porque aun con su volatilidad es un buen activo para invertir, algunas persona venden autos o fincas (pequeñas granjas) para comprar bitcoin, no son muchas, son las que mas se arriesgan, otro porcentaje mayor prefiere solo guardar las divisas y comprar otros bienes.
Q3:
El BTC no hace que su comercio sea muy sencillo por sus comisiones, tendría que manejarse un alto volumen para que estas comisiones no se vean reflejadas como pérdidas.
Q4:
Sí, ya circulan y parecen billetes metidos en una lavadora, los de 50.000 son de color salmón, los demás no recuerdo el color, no tardarán mucho en sacar un nuevo cono monetario.
