Fernarios, te recomiendo indicar en el primer post que la idea de proyecto está en el último parrafo y el resto son argumentaciones... lo digo para aquellos que se asusten al ver semejante tocho y por eso no hagan su aportación a esta gran idea.
Se hace necesario el desarrollo de una plataforma de intercambio de cripto-divisas que implemente algún sistema de verificación confiable e independiente sobre el verdadero saldo en las cuentas de sus depositantes. El sistema debe proveer las garantías de que el dinero de los usuarios no será movido ni usado para ningún propósito sin la solicitud directa del dueño del depósito.
Yo considero que si nos estamos moviendo hacia el bitcoin, debe ser a mejor y no a peor. Estoy de acuerdo contigo a que debería existir un sistema de verificación, pero únicamente con propósitos de auditoría y en ningun caso a nivel de "saldo de cada cuenta" sino a nivel de libro contable. Me explico, que sea el exchanger el que tenga un sistema auditable de cuentas, pero que dicho sistema no le permita a cualquier usuario conocer el saldo de cualquier cuenta en cualquier momento.
En cualquier caso, lo que propones ya lo conocen las plataformas de intercambio, pero no "interesa" mostrar esa información. La transparencia reduce en gran medida la capacidad de negocio de cualquier plataforma de intercambio y dudo que haya ninguna persona que por el buen común, se gaste un dineral en la infraestructura tecnológica que requiere una casa de intercambio para luego reducir su negocio y por tanto su capacidad de beneficio al ser mas transparente que el agua...
Dicho esto, todo apunta a que la única solución viable es que esa plataforma de intercambio no sea propietaria, sino una red más como comenta abraxas:
-Lograr un exchange descentralizado consono a la misma filosofía del BTC y basado en las redes Peer to peer.
Os dejo un par de hilos en inglés sobre proyectos de exchangers P2P:
https://bitcointalk.org/index.php?topic=462236.0https://bitcointalk.org/index.php?topic=486479.0