Hacia tiempo que no escribía por aquí, y viendo este hilo me he animado a explayarme, y por ende a dar algo de vidilla al mismo.
Haciendo un esfuerzo por reflexionar acerca de la temática del hilo, en mi opinión, Telegram/Discord han sido unos de los factores fundamentales que han derivado en el detrimento del interés por la interacción escrita en el foro. Se ha expandido el hábito del ojo de halcón y vistas rápidas, en tanto en cuanto dicho hábito se ha expandido también en otras muchas temáticas en Twitter. La cultura de la lectura fácil y la información al momento es una lacra para la persistencia de espacios en los que se intenta tratar el tema con un mínimo de seriedad y tecnicidad.
El interés estrictamente hispanohablante se ha visto eclipsado por plataformas de noticias y demás lecturas fáciles. En ocasiones es una verdadera lacra leer según qué noticias en dichas plataformas, ya que normalmente son copiadas de las escritas en inglés, y en su mayoría traducidas sin tener verdadero tacto en la comprensión final que pueda tener el lector; como también es una lacra ver el simple afán de hacer dinero aprovechando la influencia del tráfico que se atrae, promocionando a veces proyectos efímeros y sin ningún valor útil para el ecosistema en general.
Además de eso, la aparición de variantes en la tecnología en estos últimos años, tales como híbridos PoW-PoS, PoS y variaciones del PoS, ha sido otro de los factores que han influido en dicho detrimento del interés por la comprensión del "papá" y sus orígenes. Normalmente, los nuevos proyectos tratan de centralizar la atención de sus interesados/inversores/contribuyentes en espacios cerrados, ya que así mantienen su atención de una manera más directa y evitan la dispersión, la cual no es positiva desde el punto de vista del crecimiento de su ecosistema, y por ende también para su crecimiento especulativo en términos generales. En mi opinión, no debería ser así, y deberían abrirse a un expansionismo que les marque en el mapa, y les exponga a todo tipo de opiniones, aunque éstas no sean favorables. Da la sensación que la mayoría se centran en una expansión que radica en el "ch*pap*llismo" mutuo (perdón por la expresión, pero no sabría definirlo mejor), evadiendo así posibles aluviones de críticas que ralenticen el crecimiento de sus queridos ecosistemas.
Creo que desde el último bullrun, el foro (en general) se rige por una dualidad un tanto contradictoria. Por una parte, al menos en el espacio inglés y supongo que en espacios de otros idiomas, se ha convertido en un santuario de la tecnicidad y de la discusión acerca del BTC en específico. Y por otra, se ha convertido en un agujero de publicidad/bounties de shitcoins constantes, las cuales no aportan nada en absoluto y solo hacen que uno pierda el interés en buscar la aguja entre tanto pajar y pajar.
En conclusión, y acabando, la exposición de argumentarios y debates sobre protocolos distintos al PoW tradicional es uno de los factores (yendo al quid de la cuestión) que incrementaría la presencia y posicionaría mejor al foro local en términos de tráfico y afluencia de interesados/as en la tecnología. La cultura del "gilip*llismo" especulativo y la "ganancia fácil" han eclipsado (al menos en la afluencia hispanohablante) las ansias por el saber tecnológico en aras de la comprensión y mecanismos existentes detrás de los telones.
Saludos