China tiene altos niveles de libertad económica. Tras la muerte de Mao, su oponente dentro del Partido, Deng Xiaoping que tenía años proponiendo liberar mas la economía para evitar el estrangulamiento total del país, logró mover sus fichas y sus medidas fueron implementadas, poco a poco hasta dar con la China super potencia en producción mundial de hoy.
A diferencia de Venezuela donde todavía quieren aplicar el atrasado sistema del socialismo real, de "gobierno" o "control" absoluto de la economía, sistema que en todos los casos sin excepción falló.
Salvo las ampliadas libertades económicas existentes en China hoy, no hay otras libertades. Absolutamente no hay libertades políticas, en esta parte se mantiene el control férreo sobre la opinión y los medios de comunicación.
Si hablas con un chino rápidamente entenderás que puedes hacer casi cualquier cosa, que no involucre política o el partido. Es posible ingresar al partido claro, pero es es otro tema...
Y si cualquiera de tus actividades beneficia la nación y/o el partido, tiene mas posibilidad de continuar. Así que no es extraño que las prosperas compañías chinas (privadas) mantengan una excelente relación con el Estado chino, quien siempre busca beneficiar primero que a las extranjeras y a cambio de apoyo reciben créditos, permisos, etc.
Se puede decir que practican un proteccionismo ademas de ciertas libertades económicas. Aun así, el Estado Chino se reserva actividades que consideren de carácter estratégico, y siempre tienen poder absoluto por encima del privado. En general China busca favorecer a sus compañías internas, así que casi todos los desarrollos no se ejecutan directamente por el Estado si no por contratación a terceros, frecuentemente privados; en el entendido que mejorar la economía China mejora al país; legado de la vuelta de timón de Deng Xiaoping.
La respuesta a tu pregunta sería si: control.
Muy acertada su respuesta Artemis 3. La economía en China funciona muy bien y el control se ejerce más por motivos políticos. Lamentablemente esa mezcla de control con imagen política generó la inacción a tiempo respecto al virus, es decir, silenciaron a quienes intentaron hacer pública la peligrosidad del virus y llegamos a ésta situación lamentable, que no solo los afectó a ellos sino al resto del mundo en una situación sin precedentes.