Post
Topic
Board Primeros pasos y ayuda
Re: Modificaciones en el protocolo bitcoin
by
LuisCar
on 01/03/2014, 13:45:15 UTC
No se, pero todo esto que parecía tan maravilloso y sin agujeros, pero no es tan bonito y tiene grandes problemas que tarde o temprano se producirán.

Precisamente eso es lo que garantiza que no se puedan generar "nunca" más de 21 millones de bitcoins. Puesto que el protocolo es abierto, un cambio en él puede ser visible por cualquiera, supongamos que un grupo de desarrolladores maliciosos publican una nueva versión del cliente que aumenta el límite de emisión de moneda. Bien, mucha gente se daría cuenta y pondría el grito en el cielo y clamaría para no aceptar la actualización. La mayoría de tenedores de bitcoins, a los que les perjudicaría dicha medida no actualizarían y tendríamos un famoso fork. Si los desarrolladores maliciosos siguen con su idea, tendríamos un grupo trabajando en una rama de la cadena de bloques mientras que el resto de la red en otra, incompatibles entre sí. Todos los tenedores de bitcoin, tendrían direcciones válidas con saldo en las dos ramas, claro está.

¿Quién saldría victorioso de esta situación? Con casi total seguridad la rama por la que se decanten la mayoría de empresas y comerciantes que acepten bitcoins, porque los bitcoins de esta rama serían mucho más útiles.

Conclusión: La red Bitcoin es una red que se apoya en el consenso, si este consenso se rompe se forma un fork. Cada usuario de la misma "vota" al aceptar la instalación de determinada versión del cliente y al usarlo, y decide el valor de la misma, en función de lo que está dispuesto a pagar o recibir por sus monedas correspondientes.