También está la opción de no darle tus datos cuando compras una de estas wallets. Creo recordar que admiten pagos en criptomonedas, puedes usar un alias y poner como dirección de envío la de un amigo, vecino, empresa, apartado de correos...
Pero igual tienes que andar preocupándote de actualizar el firmware. Y luego está el caso misterioso del menda que hizo una transacción y de repente apareció otra transacción de la nada y el tío perdió parte los fondos (
https://bitcointalk.org/index.php?topic=5224683.0). Posiblemente un bug, pero ya tiene narices la historia.
Estos juguetes están bien para meterles el dinero que sueles tener en la cuenta corriente a la vista, pero para los ahorros de más entidad, las 24+1 palabritas son insuperables.