<…>
[/quote]
Los inputs son referencias a los outputs de TXs anteriores. De hecho, cuando generas una TX, coge la suma de los inputs implicados, y genera normalmente 2 outputs tras la resta del Fee de la TX: El destino objetivo y el cambio (que regresa a una dirección tuya, normalmente nueva, pero que depende de cómo lo maneje tu wallet). Puede que se genere un único output si el montante a enviar + Fees cuadra con los inputs, sin generar cambio.
Si tengo 5 inputs de 0,1 BTCs cada uno, tendré un saldo de 0,5 BTCs. Si decido enviar 0,3 BTCs a una dirección, usaré 4 inputs (con tres no basta, pues los tres suman los 0,3 BTCs que quiero enviar, pero falta el fee de la TX – en todo caso, la wallet será la que decide los inputs a usar, salvo que tenga una wallet que me permita decidir los inputs concretos a usar como Electrum).
Cuando formalizo la TX de los 0,3 BTCs, generaré un output por valor de 0,3 BTCs u otro por 0,1-Fee Tx.
La consolidación de Inputs (que no de direcciones estrictamente) tiene por objeto generar una (o más direcciones) con tu saldo, pero con menos inputs, de manera que la dirección resultante tenga el saldo, pero con un montante de inputs sensiblemente inferior. Esto supondría que podrás luego usar la dirección consolidad en una TX generando menor coste, al ser ostensiblemente menor el tamaño (*) de la TX (por tener menos inputs).
(*) Has de mirar que la TX resultante firmada no supere los 100kb (100000 bytes), pues sino no se propaga bien al no ser estándar.
El coste de oportunidad es que te has de embarcar en la misiva de generar TXs para mover tus inputs, usando (seleccionando manualmente) Fees tremendamente bajos (1 sat/byte por ejemplo), y teniendo la paciencia de seleccionar el momento adecuado, y sabiendo que pueden tardar días cuando no semanas en completarse (a las dos semanas podría cancelarse la TX, pero he leído casos en los cuales la TX sigue propagándose y tarda más). Al común de los mortales, no le digamos que ha de entrar en este juego, que sale corriendo …
Como efecto lateral, si consolidas inputs de distintas direcciones, pierdes un grado de anonimato (por así decirlo), pues vinculas en una TX todas esas direcciones, y el blockchain mantendrá la traza de que son de la misma persona.
Francamente, personalmente me ha dado pereza consolidar inputs, precisamente por no querer incurrir en la incertidumbre de cuánto va a tardar la TX en completarse, y no querer sufrir taquicardias en el camino. Sí, es cuestión de atinar bien en todo (día de la semana, estado de la Mempool (para ver la cantidad de TXs no confirmadas a cada tarifa), etc., pero es algo que no me apetecía.
Dicho eso, tengo mi caso por estudiar, que es interesante: 1 dirección con un porrón de TXs de entrada … 93 …