<
>
En la línea de lo indicado por @d5000, la formulación habitual de este precepto suele ser "no inviertas lo que no estás dispuesto a perder". No es estrictamente necesario que te sobre. De hecho, el principio aplica a toda inversión en la vida.
Hay gente que se ha endeudado para invertir en Bitcoin y altcoins, y ha salido escaldada, perdiendo gran parte de su inversión y con la deuda persistente. Éstos se han arriesgado, y la situación resultante es peor que la de la de partida, al haber invertido dinero que no podían permitirse el lujo de arriesgar y perder.
Ahora bien, si tienes unos ahorros no comprometidos a futuro, el mantra, leído con lógica inversa, viene a decir que puedes invertir parte de ellos, dado que si los llegas a perder, no te deja en una situación desesperada. No es un tema de ricos, y prueba de ellos es la gran cantidad de gente metida en este mundillo, con importes más que modestos de partida. He leído casos por el foro donde la gente prefiere invertir en Bitcoin, con el coste de oportunidad de dejar de salir los fines de semana. Cantidad modesta, acorde a las posibilidades.