<…>
Lo de poder tener los BTCs en los bancos está más cerca con los avances en la aprobación del
Proyecto de Ley para la transformación digital del sistema financiero. Tener los BTCs en un banco no es lo más purista (de hecho, va en contra de los principios originales), pero comprendo que habrá gran parte de la población que, estando interesada en Bitcoin, no tenga el menor interés/conocimientos como para custodiar los activos.
Los fondos de garantía cubren realmente situaciones de quiebra de las entidades, pero no por un mal manejo, o hackeo de las mismas. No veo muy probable que llegue a incluirse al Bitcoin en los supuestos, pero precisamente, debido a ello, las entidades deberían detallar de manera muy clara cómo se garantizan los Bitcoins que tienen en custodia. Por poner un ejemplo cercano, Paypal no custodia directamente los Bitcoins que se manejen con ellos, y la custodia efectiva realmente la tiene Paxos. Lo que no tenemos por escrito, es qué sucede si algo desastroso le llega a pasar a Paxos. No he visto cómo se garantizan los fondos, más allá de la fe en que lo harán. Y la fe es limitada ...