Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Minar bitcoin en latam con paneles solares?
by
Bittothefuture
on 01/01/2021, 08:49:17 UTC
Los paneles solares lo que hacen es aumentar la inversión inicial, a cambio de energía "gratuita". En teoría son de bajo mantenimiento, y deberían durar un par de décadas. Además tienes los inversores. Si vas a alimentar una S9, necesitas tantos paneles para digamos 1500w y un inversor digamos de 2000w (debe tener margen de seguridad).

Efectivamente se necesitan 4 paneles o mas para un solo S9 así que necesitas mucho espacio.

Lo mas importante son las horas de sol diaria y anual, eso mas o menos te da una idea. Lo mas efectivo es dejar de minar en la noche, no involucrarse con el tema de las baterías para mantener los costos manejables. Obviamente eso retrasa mas la recuperación de la inversión. Alternativamente podrías conectarte a la red eléctrica nacional con un inversor especial para ello, y consumir solo de noche.

Teóricamente un banco de baterías al estilo de las que vende Tesla (Powerwall) podría ser viable el asunto, aunque esto incrementa el costo de inversión inicial, pero supongo que es menor al uso de baterías mas tradicionales de carga profunda.

Imagino que con 80 paneles y 20 miners para comenzar se podria generar algo de ganancia. Aunque tecnicamente si al momento de iniciar la inversion el precio de btc es 29K y si 20 miners te den digamos 1 btc y la sostienes (pagar costos de operacion con prestamos de un banco o inversionistas y el 1 btc se va a 70K te ayudaria a recuperar costos mas rapido. La estrategia creo que es minar y sostener la btc por un año mas o menos y pagar los costos iniciales con dinero prestado que aun con el interes se podria pagar facilmente si btc se va hacia los 100K.

Aunque no se cuanta btc podria producir un s9?