<…>
El tema es que está cambiando la legislación en estos momentos, y deberemos ver el devengo de las deliberaciones sobre el redactado definitivo y su interpretación. La lectura de lo que vamos viendo al respecto nos produce dudas e incertidumbre, y entiendo que lo mismo le sucederá a las asesorías que interpreten la información que va saliendo.
En todo caso, siendo "puristas", lo de hodler es también relativo, pues depende de cómo llegamos a generar esas criptomonedas de partida. Por ejemplo, puedes ser hodler de bitcoin desde hace años, pero precedido de algún trading inicial. Ahí uno tiene en teoría una ganancia o pérdida previa que, teóricamente, se debería haber declarado en su momento. También uno podría ser hodler de ingresos de campañas o de un airdrop, pero ambos, en teoría, podrían llegar a tener su base impositiva (cuanto menos las campañas como una suerte de rendimientos del trabajo).
El tema es que prácticamente nadie lo ha llevado al dedillo desde el momento de partida, en parte por la incertidumbre en uno y otro lado, y en parte también por no querer exponerlo a todas luces bajo los focos.
Por ahora, puede que se esté generando una generación de hodlers por incertidumbre, pudiendo o no coincidir por convencimiento…