La idea es, tener mi dinero en el exchange y mis bitcoins en Localbitcoins, cuando salga una buena oferta de compra (considerando una buena oferta, aquella que de un margen suficiente para ganar al menos un 3% limpio una vez cubiertas las comisiones) vendo en Localbintcoins.
Así visto supongo que se podría demostrar que no prestas ningún servicio, simplemente se trata de vender tus monedas, por lo que en mi modesta opinión te podrías evitar autónomos y la obligación de informar sobre tus clientes, pero no soy ningún experto en fiscal por lo que te recomiendo que te informes bien sobre los detalles con un profesional especializado antes de ponerte en serio con ello.
Que estudie bien lo que quieres: a poder ser, pagar 20% por rentas de capital en vez de un 30% por tramos de autónomo en el IRPF, y que no te afecten las obligaciones para prestadores de servicios u otras que se deriven de la futura
Ley contra el Fraude Fiscal.
A ver, en realidad mi intención es verlo antes con el abogado.
Como de las primeras ventas tengo que pagar, con suerte, hasta el 26%, no quiero empezar a operar hasta que no empiece con las ventas, el tema de FIFO hace que tenga que pagar rentas del capital incluso por lo que voy a guardar.
Si por ejemplo quiero vender 3 y operar con otros 3 (no venderlos si no ir "jugando" con ellos, lo que implica venderlos n veces), por esos 3 tengo que pagar una pasta, pero eso es en la primera venta, luego iré pagando sobre los beneficios o descontándome las perdidas si es en el mismo ejercicio.
Si la idea es mantener una cantidad en Bitcoin y aguantar las bajadas operando con margen, es posible que buena parte de lo ganado en la primera venta se convierta en pérdidas en las siguientes (si hay margen para hacer arbitraje en bajada y si merece o no la pena operar en mercados bajistas es discutible).