Desde que empezaron a crearse las primeras
altcoins hace casi 10 años, los traders e inversores del mercado de las criptomonedas han comparado las oportunidades de trading de Bitcoin con las de muchas altcoins del mercado.
Aunque se puede ver que hay patrones compartidos en los movimientos del precio del Bitcoin y las altcoins, ambas opciones presentan oportunidades distintas que hacen que sea óptimo seleccionar una u otra para invertir.
En esta guía vamos a profundizar en las diferencias entre invertir en
Bitcoin y en altcoins en 2021, comenzando por un ver lo que son realmente el Bitcoin y las altcoins, para después desglosar las diferencias entre estos dos tipos de activos, y las ventajas de invertir en ellos.
¿Qué es el Bitcoin?
El Bitcoin es una criptomoneda descentralizada que funciona con una blockchain y que incluye contratos inteligentes y transacciones rápidas. Quienes lo tienen vieron con emoción cómo su valor se disparaba un 400% desde principios de año, lo que hizo que su capitalización bursátil superara el billón de dólares por primera vez desde su creación en 2009. Su creación marcó el comienzo de la era de las altcoins y revolucionó el sector hasta convertirlo en el mercado frenético que conocemos hoy.
En términos generales, Bitcoin es una moneda virtual que se presenta en forma de tokens o monedas que existen en un libro de contabilidad descentralizado.
El Bitcoin marcó el inicio de una revolución contra las monedas tradicionales y los sistemas bancarios centrales cuando se convirtió en la primera criptodivisa hace casi doce años. Desde entonces ha recorrido un largo camino, superando los 55.000 $ por token en febrero de 2021, un salto asombroso desde su valor de 3.250 $ hace solo dos años.
¿Qué son las Altcoins?
Todas las criptomonedas que no sean Bitcoin se consideran altcoins, ya que BTC fue la primera de su clase en ser introducida, y todas las demás monedas posteriores se convirtieron en una alternativa al Bitcoin, de ahí su nombre. Algunas de las altcoins más populares son Ethereum, LiteCoin, Cardona, Polkadot, y muchas otras.
Namecoin fue la primera altcoin que fue lanzada, y se anunció por primera vez en abril de 2011. Sus fundadores imaginaron una moneda que permitiera a los titulares registrar nombres de dominio de forma anónima gracias a una plataforma descentralizada. Ttras el desarrollo de Namecoin, la creación de otras altcoins no tardó en llegar para devolver el anonimato a los consumidores. Algunas de las altcoins más populares hoy en día, como Litecoin, Peercoin, MasterCoin, CounterPart, Unobtainium y FeatherCoin fueron de las primeras en surgir después de que NameCoin estuviera disponible para el trading.
A diferencia del Bitcoin, que está limitado en sus formas de uso, las altcoins suelen tener conceptos únicos con los que pretenden abordar y resolver problemas en un mercado determinado, desde la música y los juegos hasta los seguros y los préstamos.
¿Es Más Popular el Trading de Bitcoin o de las Altcoins?
No hay duda de que el Bitcoin es la reina de las criptomonedas, ya que mantiene su dominio como líder de la capitalización de mercado en el campo de las criptodivisas, con un valor que superó el billón de dólares por primera vez en febrero de 2021. Esto equivale a 800.000 millones de dólares más que todas las monedas de Ethereum en circulación, la criptodivisa que ocupa el segundo lugar frente a las más de cinco mil altcoins negociables existentes.
El BTC está intrínsecamente limitado en cuanto a las formas en que puede utilizarse, ya que solo puede crearse a partir de la minería y solo sirve para realizar transacciones entre sus usuarios. En cambio, las altcoins como Ethereum, que ofrece una tecnología de código abierto sobre la que los desarrolladores pueden crear y lanzar aplicaciones con mayor facilidad, tienen grandes posibilidades de generar dinero y un tremendo potencial alcista, ya que las monedas que poseen los inversores son utilizadas por empresas de nueva creación que ofrecen productos o soluciones aplicables a problemas del mundo real. A diferencia del Bitcoin, que en su mayor parte se compra y no se utiliza, las altcoins tienen propósitos claros y objetivos definidos.
En los últimos tiempos, el trading de altcoins se está generalizando mucho más: desde Ethereum y Cardano hasta Litecoin y Stellar, existen miles de altcoins con valores que pueden incluso medirse en céntimos, lo que las hace atractivas para los inversores con fondos limitados y para los traders que aspiran a obtener grandes ganancias de un solo día que solo pueden conseguirse con las altcoins.
Las Mejores Plataformas para el Trading de Criptomonedas:
• PrimeXBT
PrimeXBT es una de las mayores plataformas de trading en el mercado de las criptomonedas en 2021, y ha crecido hasta convertirse en la mayor plataforma de margin trading de multactivos gracias a que cuenta con una amplia variedad de activos diferentes en los mercados de criptomonedas y de activos tradicionales.
PrimeXBT es conocida por ser una plataforma profesional de margin trading en gran parte responsable de popularizar el margin trading en el campo de las criptomonedas, y ofrece un apalancamiento líder en la industria de hasta 100X en criptodivisas como BTC, ETH, LTC y EOS, y de hasta 500X en activos tradicionales como índices bursátiles, pares de divisas y materias primas.
Tanto si los traders como los inversores se centran en Bitcoin como en todas las monedas, el coste de realizar operaciones en PrimeXBT es una tarifa plana baja del 0,05%, lo que hace que sea hasta 10 veces más barato utilizar PrimeXBT que otras de las principales plataformas de trading de criptomonedas.
PrimeXBT también tiene fama de ser un entorno seguro para acceder a las criptomonedas y a los activos tradicionales, ya que su plataforma nunca ha sido hackeada en todos sus años de funcionamiento gracias a la aplicación de una serie de medidas de seguridad de nivel bancario, entre las que se incluyen una lista blanca obligatoria de direcciones de Bitcoin y el almacenamiento en frío de activos digitales con tecnología multifirma.
• Bitfinex
Bitfinex es un exchange popular y en crecimiento que lleva prestando servicio a los traders desde 2012. Con sede en Hong Kong y diseñado para traders nuevos y veteranos por igual, sus usuarios disfrutan de tarifas moderadas y acceso a productos de trading y préstamos que incluyen el margin trading. Este exchange sirvió por primera vez como plataforma de préstamos de margen P2P y fue fundado por un equipo de desarrolladores vinculados a Tether y Stablecoin.
Bitfinex alberga el libro de órdenes más líquido de todas las plataformas, lo que es estupendo para los traders, ya que sus altos volúmenes garantizan unos diferenciales más bajos, es decir, una diferencia reducida entre los precios de compra y venta. Bitfinex ofrece una interfaz gráfica de usuario avanzada y totalmente personalizable, y cuenta con más de doscientas criptodivisas para invertir con órdenes de límite, mercado, stop y stop-limit, además de otras opciones de trading.
Los usuarios de Bitfinex pueden utilizar un apalancamiento negociable de hasta 3,3x si utilizan su plataforma de margin trading P2P. Las condiciones del préstamo, incluidas las cantidades, la duración y los tipos de interés, pueden ser elegidas por los usuarios o por la bolsa, algo que suma a las distintas maneras en que los traders pueden obtener beneficios. Los usuarios de Bitfinex también pueden prestar fondos a otros traders para ganar dinero con los intereses, y pueden hacerlo utilizando una serie de criptodivisas. Los prestamistas no solo pueden establecer los tipos de interés, sino también la duración del préstamo.
En Resumen
Mientras que el Bitcoin es conocido por ser un activo fiable que siempre mantendrá su valor, las altcoins a menudo presentan mejores oportunidades para generar grandes beneficios, ya que pueden ser mucho más volátiles que el Bitcoin.
Tanto si se invierte en Bitcoin como en altcoins, es esencial utilizar plataformas de trading profesionales. PrimeXBT y Bitfinex son dos de las mejores plataformas de trading que pueden utilizarse en 2021 para el trading y la inversión en criptodivisas.
Para saber más sobre estas dos plataformas de trading y sobre cómo empezar a utilizarlas, visita PrimeXBT y Bitfinex.