<…> Imagino que te refieres a generadores poco fiables, y que los tres más conocidos (bitaddress.org , walletgenerator.net y bitcoinpaperwallet.com) son de fiar y corriendolos offline e incluso con un usb live o cd live de ubuntu no se corre riesgo. <…>
De los que mencionas, walletgenerator y bitcoinpaperwallet.com tiene algún hilo en el foro donde lo ponen a parir (ver
walletgenerator.net, I find no way to verify the download with PGP). Los que allí escriben, que les tengo por buenos conocedores, se “fiarían” a lo sumo de bitaddress.org, pero en condiciones particulares (bajando y validando el software, no usar la web, etc.). Hay que tener cuidado con las URLs también, dado que hay webs falsas que emulan las anteriores con un cambio de carácter en la dirección. Quizás sería interesante explorar la vía que propone @bob123 en el hilo anterior.
<…>No tengo claro cual es la diferencia entre dirección bitcoin y clave pública (en bitaddress son diferentes, en otras sólo te dan una clave pública).<…>
https://www.mundocriptomonedas.org/que-es-una-direccion-bitcoin/En esencia, una clave privada (que nunca has de entregar a nadie) genera una clave pública, la cual se hashea para derivar una dirección bitcoin más comedida.
<…> Y sigo sin poder ver mi cartera de coinbase de forma externa.
A ver si puedo echarle un vistazo a esto más en detalle y te comento.