Hace algunas semanas, estando en Estados Unidos, al fin vi la funcion o vacio que podian cubrir los ATM de Bitcoin.
Estando en una estacion de gasolina, requeria efectivo para comprar, ya que solo aceptaban efectivo para comprar lo que requeria (si, loteria jajaja). Cual seria mi sorpresa, que habia un ATM de Bitcoin, y me parecio genial, vender algo a cambio de efectivo.
El plan parecia de lo mas normal, con la salvedad, que el cajero no funcionaba asi, sucede, que solo era para comprar Bitcoin con tarjeta de debito, en ese momento empece a averiguar porque las razones y ver que tanta presencia habia alrededor.
De verdad que la presencia en la ciudad en la que estaba era bastante importante, hay varias compañias instalando ATMs en la zona, y luego de visitar otros, todos estaban bajo la misma figura, venta de BTC por tarjeta de debito.
Profundizando en el tema, me entero que es un problema de la legislacion, ojo, no hay una prohibicion, hay un costo, el ATM puede montarse sin mayor restriccion que la autorizacion del establecimiento para hacerlo, pero, el manejo de efectivo, requiere de una licencia para la recepcion de efectivo, lo compare con las maquinas expendedoras de gaseosas y me lo confirmaron, hay que obtener una licencia para ello, en el caso especifico de los ATM de BTC, hay que solicitar una licencia, que entre una cosa y otra cuesta unos $15,000.
Hasta ahora, los ATM que se han instalado, estan al margen de esta regulacion, razon por la cual, solo venden y reciben debito, al obtener estas licencias locales en Estados Unidos, podrian comprar BTC a cambio de Efectivo u otra figura.
Comentario al margen, Los ATM instalados en Venezuela, no merecen ni siquiera comentario a profundidad, no hay legislacion al respecto, es un negocio propio del Hamponato local y requiere de relaciones para-legales.