Muy interesante el debate, no lo había visto. Yo lo veo asumible, eso si, solo en casos en los que el anonimato no exista. De alguna manera hay que saber quien ha votado y asegurarse que solo lo ha hecho una vez. Creando un sistema preminado y asignando a cada ciudadano un voto. El gran problema es que si es anónimo cualquiera que tuviese el poder de minar podría falsificar los datos, pero para votaciones a mano alzada es un gran sistema.
Hola pinger. Creo que no lo habías visto porque antes el título del hilo no era tan claro.
En cuanto a la cuestión del anonimato, ¿qué opinas sobre lo que ha dicho erizo al respecto? Cito:
En realidad basta que estes identificado de forma incontrovertible como un votante válido y único, para el resto de los votantes, pero no es preciso que conozcan tu identidad.
Después de la votación todo el mundo podrá ver el resultado de la elección y el voto de cada cual en la cadena de bloques, pero al igual que con el bitcoin no se sabrá la identidad real que hay detrás de cada identificador único.
Creo que el emisor de los votos, siempre podrá saber a quien se los da. A menos que se hiciese en papel y la gente fuese a buscarlo al ayuntamiento de turno o al organismo oficial y fuese completamente random, de otra manera te podrían dar una dirección en concreto y saber a quien votas, pero no lo tengo claro ya que la gracia es evitar los desplazamientos. Todo lo digital acaba dejando rastro y al final se puede relacionar ya sea con una ip o una persona, otra cosa es que sea más o menos fácil de hacer