No termino de comprender el proyecto... en que lugar queda lo de la tienda de electrónica? Explicáis que la mejor forma de dar valor a la moneda es creando servicios y tiendas que la respalden, pero al final parece que solo queréis montar un cloud minning o especie de pool gestionado por vosotros, por lo que me surge una duda quien va a querer esos lites si con ellos no se puede comprar nada¿? Otro punto que no me queda claro, tenéis dinero en criptomonedas pero no queréis invertirlo en vuestra idea¿? por que habría yo de invertir el mio? Los bancos no os quieren dar dinero, a vuestros familiares no se lo queréis pedir, y el vuestro propio tampoco lo ponéis... Si yo tuviera la forma de convertir un euro en dos, serian mis propios euros y los de mis familiares los primeros que entraran al negocio... para hacer rico a un desconocido se lo digo a mis amigos... Por otro lado lo de la web... yo no soy ingeniero, ni informático, ni estudiante siquiera, pero en dos horas y con el primer tutorial de turno soy capaz de montarte algo medianamente decente... así que el tiempo no es excusa. Por último me gustaría saber como pensáis devolver el dinero en caso de quiebra, ya habéis hablado de revender el hardware, pero si compráis 30.000 en hardware nuevo a que precio lo podríais vender de 2ª mano? de donde vais a sacar la diferencia? lo vais a poner con las monedas que tenéis minadas y no queréis invertir ahora? lo vais a dar por escrito y con alguna garantía? En resumen, la idea es buena y en un principio me gustaba, pero sin ánimo de ofender, parecéis, mas que una empresa en fase de creación buscando inversión, cuatro chavales sin tiempo y con ganas de pegar el pelotazo de sus vidas.
Hola Tahur,
Paso a paso, mezclas ideas antiguas con las actuales.
-La tienda electrónica queda en que será justo después de empezar con el proyecto de minería. Es decir, se podrán gastar esos Lites.
-No, no tenemos dinero en criptomonedas, lo tiene "lopalcar" y le hemos dicho que los guarde para cuando suban más, no es lo mismo 1.000 que 40.000. Los utilizará cuando deba. De ahí que para inversores sólo aceptemos Euros.
-Los bancos no dan dinero sin aval. Encuentra un estudiante que pueda avalar 30.000. Lo de los familiares era para el aval, no para el negocio. Nuestro dinero YA está yendo al proyecto, pero no disponemos de tanto.
-Las participaciones que ya se han adjudicado, son de amigos y conocidos (y un familiar)
-La web. Crees que es una basura? porque eso das a entender con lo de "medianamente" decente. Es sencilla y cumple su objetivo y no es un ".txt" con html. Te reto a que intentes hacer algo mejor en una semana, usa los tutoriales que quieras.
-En caso de quiebra NO se va a devolver nada obviamente, es una inversión, no un regalo (Busca "jueves negro" o "crack del 29" en google). Es ahí donde mezclas la idea que teníamos al principio con prestamistas, en cuyo caso nos comprometíamos a devolver incluso en caso de quiebra. Está dicho muchas veces, pero si las probabilidades de quiebra no fueran menospreciables, no emprenderíamos el proyecto. Lógico, no?
-En cuanto a tu valoración final. Sin ánimo de ofender, pero ofendes. Somos cuatro chavales emprendedores, que dedicamos nuestro poco tiempo libre e incluso quitándolo de otras tareas a un proyecto. El pelotazo no pretendemos "pegarlo" con esto, sólo es un comienzo. Sabes lo que pasa? Que si tuviéramos 30 años y la carrera acabada, se nos tomaría a "magister dixit" más en serio.
Gracias por tus preguntas, espero haber podido resolver tus dudas.
Alejandro.