bueno a mi lo de la web con weby o lo que sea me la trae floja... lo importante es la info que explica el proyecto, y creo que ahi cumple su cometido...
lo que ya no me la trae tan floja es lo de la quiebra, es decir, puedo entender que en caso de no realizarse el proyecto devolvais hasta el ultimo centimo, esto no debe ser muy dificil si partimos de la premisa que si se deshace el proyecto antes de comprar los equipos el capital sigue integro... pero conviene que definamos el concepto de quiebra para este tipo de situaciones...
las preordenes hay que pagarlas por adelantado, si los equipos son recibidos a tiempo segun vuestros calculos... los porcentajes de beneficio tendriais que respetarlos puesto que los calculos son los que son... otra cosa es que la cotizacion se venga abajo por motivos ajenos a vuestra voluntad... es decir, si yo invierto 500 euros o 1 btc o 20 litecoin, al final debo obtener 2 btc o 40 litecoin. Suponiendo que la preorden se retrasa y el proyecto no puede garantizar un retorno real del 200%... ¿que ocurre en este caso? Porque a mi modo de ver existe una horquilla muy amplia entre lo que es un 200% y un 0% + la perdida total de la inversion. Quiero decir con esto que a lo mejor el equipo es capaz de devolver el 100% de la inversion sin beneficio alguno... O con un beneficio del 15 % o del 50% o lo que sea... en cuyo caso evidentemente habria que definir donde situamos el concepto de quiebra en el que los participantes pueden llegar a perder el 100% de su inversion...
A ver si queda ya claro.
1.- Se hunde el barco, no busques botes salvavidas. Es una inversión, no un fondo de pensión.
2.- Lo peor que puede pasar es que se tarde más en llegar al 200%, nunca se cierra y se acabó.
3.- Quiebra a mi entender es que al empresa se declara insolvente, "0 cash". Así que no hay que re-definir nada. Como te he dicho en el punto 2, no se pierde, se prolonga en % correspondiente hasta que se pueda llegar al 200%, en cuyo caso estarías en un 190% mensual. Recuerda que va por ampliaciones. En la web tienes el vídeo.
Gracias.
Bueno, ante todo permiteme que te de un consejo... intenta no perder los nervios, por muy ofensivas que te parecan las dudas, son dudas razonables, creo que os poneis mucho en vuestro lugar y poco en el del inversor... Cuando uno le pide a un desconocido que ponga dinero por adelantado con 9 meses de travesia por delante sin ver nada a cambio, se debe tener la paciencia suficiente para no generar dudas ni inseguridades en quienes intentan contemplar la opcion... la intransigencia no ayuda creeme...
de tu contestacion y te lo digo abiertamente, me sigue sin quedar claro que es una quiebra.... me hablas de 0 cash, pero ¿que parte me he perdido del proyecto para que 56 inversiones de cash destinadas a un fin o cometido calculado en base a un porcentaje del 200% de beneficio puede dar como resultado...0 cash?
el punto numero 1 y 3 contradicen al 2.... si lo peor que puede pasar es un retraso del 200% no entiendo o no comprendo que situacion puede derivar en el punto 1 o en el punto 3...
el video me lo he visto 4 veces, no hace falta citarlo mas... pero no todo se explica en el video...
¿Cual es la situacion que puede llevar a la empresa a la insolvencia? en que sentido esta insolvencia tiene porque afectar al equipo de minado sobre el que se ha estimado un calculo y un retorno viable de la inversion... ¿acaso la fase 1 debe y va a responder de la gestion de la fase 2?