La única forma de lograr un ecosistema saludable para una criptomoneda es logrando que gran parte de los usuarios de dicha moneda posean grandes cantidades de la misma con las cuales intercambiar productos y servicios en un mercado.
Para eso son las monedas, para intercambiar productos. O para ahorrar con la esperanza de en un futuro poder intercambiar ese ahorro por bienes. Monedas y mercados son inseparables.
Visto el reciente reparto de monedas preminadas en Islandia con Auroracoin, pregunto:
¿es esa la mejor forma de hacer llegar a los usuarios la mayor cantidad de monedas?
A mi me parece una idea muy interesante. Después explicaré donde se quedaron cortos.