Por cierto ¿tienes alguna fuente sobre las tainted coins? Quizá, alguna base de datos o lista de direcciones indeseables para los exchanges ?
¿O por lo menos un artículo que haga referencia a la existencia de estas?
Me gustaría informarme más.
Hay un hilo en el foro, una lista que han empezado a hacer porque determinadas, empresas, unas cuantas ya, han caido en la idea de que si una cantidad de bitcoin que tienes tú, antes los tenía un criminal o pasaron por un mixer, aunque fuera hace tiempo, no que el criminal te los haya dado directamente, esos no son bitcoin legítimos y hay que bloquearlos o rechazan operar con ellos:
[Blacklist] of unreliable, 'taint proclaiming' Bitcoin services / exchangesEsto que en principio puede parecer una locura, es una idea que se va extendiendo cada vez más, y como supongo que tiene el beneplácito de las autoridades, creo que en el futuro va a ir a peor.
Bueno, gracias por la información.
Si esto es así, puede que llegue el día en el que haya dos precios, uno para los bitcoins "limpios" y otro para los bitcoins "sucios"? esto es así, o directamente los Bitcoins "sucios" perderían completamente su utilidad? entiendo que para pagos p2p sí que seguirían funcionando estas direcciones? tantas incógnitas...
De hecho, creo que ya ocurre algo asi.
En el caso de alto perfil más reciente, sobre el robo millonario de Bitcoins por parte de esa pareja de New York.
https://www.eluniverso.com/noticias/economia/una-pareja-robo-y-lavo-4500-millones-en-criptomonedas-desde-2016-fueron-detenidos-en-estados-unidos-nota/Creo haber leido en algunos medios que ellos, luego de obtener los Bitcoins se dedicaron a intentar lavarlos lentamente. Obviamente, no tenían acceso a servicios de exchanges, asi que tuvieron que intercambiar varios BTCs por dinero efectivo en intercambios secretos, no me sorpendería que debido a la falta de liquidez y al riesgo de aceptar Bitcoins que están bajo la mira de las autoridades y la comunidad crypto el comprador pudiese pagar los BTC robados a descuento.