Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 3 from 1 user
Re: La ONU también mete cizaña a las criptomonedas
by
MbyzIco
on 16/07/2022, 16:39:13 UTC
⭐ Merited by DdmrDdmr (3)
Comentar sobre las cosas que saca a colacion la ONU, es altisima Macro Economia, no es simple emitir un comunicado cuando debes responder a tantos intereses, es como tratar de dar una sola recomendacion que sirva para la tierra, la luna y el cinturon de orion, sin afectar a ninguno y obedeciendo a los intereses de cada uno, incluyendo Cafarnaum y sus alrededores.

A veces, el contexto de la declaracion es importante, pero la generalidad en este caso, es que estos personajes siguen estrictas recomendaciones de asesores que vigilan intereses de una y otra parte y tratan de salir ilesos en sus comentarios, mucho peso organizacional, pero muy poco tecnico. En resumen, es el reflejo de un mar de conocimientos con un centimetro de profundidad.

Pero en todo caso, voy a comentar como si tuvieran un fondo real estas aseveraciones.

decir que los paises en desarrollo deben evitar esta tecnologia, es en principio, decir que son menos capaces, pero es sobre todo no entender que estos paises no eligen la migracion o el acercamiento, huyen hacia el, por los dislates de sus gobrenantes y la pobre politica economica, por lo que se refugian en estructuras en las que estos actores no pueden interferir.

Ahora, hablar de hacer menos rentables las criptomonedas, o prohibir su publicidad, quisiera entender el sentido, si se hiciera lo mismo con el dinero FIAt se reduciria el lavado de dinero? entonces, aunque la comparacion es absurda, no tiene sentido reocmendar eso.

Al final, mantengo mi eterna posicion, mientras el know how de BITCOIN, o su motivacion y sentido, no salga de los desarrollos tecnicos y la especulacion de mercado, y entre al mercado regular y a la sociedad de consumo regular, cualquier politico, va a creer que puede inventar el agua tibia, la solucion sigue estando en la comunidad misma, cuando dejemos de dedicar tiempo a generar beneficios especulativos, y empecemos a desarrollar aplicaciones de uso accesibles, confiables y potables para la comunidad en general.