Pues un recibo domiciliado, en plan Exchange.

Creo que el método elegido es el más adecuado para la estrategia del desarrollador. Menos de la mitad de la población dispone del DNIe, 26 millones frente a una población de 47 millones, y se estima que tan solo 5 millones de DNIe ha sido usados para identificación remota, (solo 5 millones se han registrado a través de un lector de DNIe). Luego, el uso del DNIe para este proyecto es ideal, limita brutalmente el número de españoles que pueden aspirar al reparto (más para el desarrollador) y propicia el oscurantismo (mejor para el desarrollador). Además, cualquier otro método requiere un esfuerzo que una sola persona no sería capaz de realizar, y no olvidemos que este es un proyecto desarrollado por una sola persona, y anónima para más INRI.
Saludos
PD: creo que tras esto, el DEV debería cambiar el título del hilo, o enriquecerlo, al estilo Luis XVI, algo así:
El dinero del Pueblo para el Pueblo pero sin el Pueblo