En cuanto a la compra de votos, no se me ocurre ningún sistema que pueda impedirlo (ni siquiera los tradicionales), porque no hay forma de evitar que una persona A dé dinero a una persona B para influir en su voluntad. Creo que impedir eso es imposible con cualquier sistema que se use.
Eso es. El anonimato, no hay problema. Se hashean los dnis, para evitar redundancias, y se vota. por ejemplo, una tradición de que los presidentes de las mesas votan en primer lugar todos a las 9:00. Luego se va aumentando la distribución logarítmicamente y ya tenemos el block funcionando. Tengo bastante curiosidad por ver como sale el experimento SpainCoin en un par de semanas. Ahí veremos viabilidad y taras.
Sobre el sistema: Los políticos se volverían locos. Querrán controlar el sistema de votos, "para evitar fraude"(mentira) y para "garantizar su neutralidad"(mentira). La Casta se opondría con una mayoría del 100% en cámara, y sin acuerdos previos, a que las votaciones se hicieran usando arquitectura P2P open. Lo querremos, y la sociedad lo demandará cuando el protocolo BTC esté más extendido, pero veréis que respuesta más violenta.
Lo de la compra, agree. Es imposible prevenir eso sea como sea. Antes se compraban estilo "Gangs of New York", ahora es más sutil. Subvenciones, puestos de libre disposición, etc. Vease Andalucía, o Cataluña: Manda un partido desde hace décadas, por que su red clientelar ya supera la mitad del voto. Un ataque del 51% ^_^