Es que, compañero, creo que eso que propones sería la solución y no digo una solución. Algo que cumpla con:
- Exchanger P2P totalmente descentralizado.
- Comisiones simplemente a mineros.
- Poder acceder con la simple cartera.
- Mediante un programa opensource patrocinado por la Fundación, e incluso financiado en parte, aunque sin que metan mano ellos para evitar posibles comisiones delictuales que busquen inventarse.
- Firmar cada transacción o al abrir el programa poner alguna contraseña (buscar algún sistema seguro para que un troyano no robe fondos pero que a la vez permita entrar al mercado de forma directa).
- Posibilidad de API para acceder con programas como QT Bitcoin Trader o MetaTrader. Aunque incluya funciones como Trailing Stop/Stop Loss creo que debería permitirse acceso a MetaTrader porque muchos usamos plugins y EA de ahí, y así muuuuchos inversores de Forex/Stocks no dudarían en meter las manos en eso del Bitcoin.
- Usar transferencias habituales (SEPA, Internacional, etc.) para depositar/extraer.
- Usar pasarelas de pagos comunes (OKPay, Paypal, etc) con posibilidad de integrar más mediante API.
- Usar diferentes divisas, aunque en el peor de los casos se puede hacer un mercado único en USD y que se haya convertido previamente/posteriormente a la divisa que nos interese.
De acuerdo en casi todo salvo en lo imposible, la fundación difícilmente patrocinará nada parecido, tampoco es posible integrarlo con paypal ó similares, y sobretodo tendría comisiones como mínimo a la entrada y salida de FIAT.