Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: MALWARES VUELVEN A CREAR INSEGURIDAD
by
Hispo
on 28/09/2022, 03:58:41 UTC
<…>

La sección del foro donde está explicado el caso no la visito en demasía, por lo que no había visto el caso que has traído a la mesa (*). Tiene cierto grado de ingenio, y por lo que he visto, el consenso en el hilo es que el código QR que trae te lleva a un site, el cual te señala que para obtener los BTCs tienes que depositar una cierta cantidad primero.

Vamos, algo que no es novedoso en espíritu, pero que con el toque de haber encontrado algo físico, le puede dar algo más de "credibilidad" en relación a algo que encuentras o te llega por internet o correo electrónico.


(*) Si lo había meritado, en mi sMerit Spree número 25, pero el criterio que usé precisamente meritaba posts que no había meritado ni probablemente leído.


Aunque los scammers (en este caso los de Australia) estén tratando de reinventarse para sacar más dinero, el hecho de que la web requiera ese deposito para el retiro debería ser suficiente para que cualquiera que sepa como funcionan las llaves privadas detecte el engaño. Lo que me llama la atención es que el scammer tuvo la agudeza mental de utilizar una dirección con fondos como la supuesta clave pública de la wallet de papel (la carnada) sabiendo que alguien mínimamente enterado de Bitcoin primero revisaría el saldo (el cual parece estar efectivamente bajo el poder real del scammer); aunado a que luego de revisar el saldo la mayoría en el hilo dieron la wallet como verdadera y debatían sobre el mejor curso para regresar los satoshis, es decir, que a ese punto en la mente colectiva no se pensaba en un bait. Luego empezó la investigación y eso.

Si este scam logró convencer por un momento a personas que tienen un alto conocimiento de Bitcoin y que lidian con Scams muchas veces, ya te puedes imaginar que pasaría si esto lo encontrase una persona que solo ha visto sobre Bitcoin en las noticias ocasionales durante los bull markets.