como simple usuario sin conocimientos de informática mas allá de nivel usuario, no me gusta nada la idea.
La gracia del Bitcoin, mas allá de los geeks que discutís si POS, POS, SCRYPT o lo que sea, es la facilidad de uso. Yo tengo, te envío y tu recibes. Nada mas. Con todo lo que estáis contando aquí, esta facilidad de uso está desapareciendo. Ya mi dinero se divide en varias "cadenas", y encima cada uno con un propósito diferente, etc,e tc. Esto ya no es el yo llevo mi dinero pago y punto. Por lo tanto, no me gusta la idea.
Hace poco salió un vídeo en youtube como conmemoración del aniversario de 25 años de WWW. En el salía un chavalote mulato de gafas, todo serio él

, conectándose a internet mediante la línea telefónica, con un módem vetusto y un teléfono de estos de ruedecita. A continuación se conectaba por telnet a una máquina del CERN usando una terminal sin pantalla, la salida se imprimía en papel con una impresora de margarita (imaginaos a qué velocidad y con qué ruido). Y con esto el chaval navegaba por una web del CERN, así en modo texto y tal. Describo el vídeo porque está demostrado que soy totalmente incapaz de encontrar algo por segunda vez

. A lo mejor alguien más lo ha visto y nos pone un enlacito.
Así era internet hace un montón de años, y así es bitcoin hoy en día. La gente recupera sus paper wallets y se queda sin coins porque se olvida del tema del cambio. Nos hackean todos los días, multisig y coinjoin existen solo sobre el papel (como quien dice) y las noticias sobre bitcoin todavía son eso, "noticias sobre bitcoin". Poco a poco van llegando cosas como Trezor y el protocolo de pagos, que nos harán la vida más fácil y más segura.
No te preocupes por la usabilidad de bitcoin. Pronto no tendremos que enseñarles nada ni a nuestros abuelos.