Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Bitcoin - Bloques vacíos - dudas
by
Don Pedro Dinero
on 14/02/2023, 03:32:32 UTC
Curioso también, y a mi me genera dudas.

Pero lo que dices tiene algo de sentido, porque muchas veces he visto que en la mempool se da el caso de bloques que se minan casi al mismo tiempo (a pocos minutos de separación).

Yo recuerdo, al estar mirando a ver si se me confirmaba una transacción, ver una separación de segundos entre bloques minados.

Por ejemplo, Juan mina el bloque 105 y un segundo después Pedro mina el bloque 106... Si juan y pedro incluyen la misma transacción en cada uno de sus bloques esto representaría un conflicto en la cadena de bloques, es por esto que mejor se deja el bloque de Juan vacío mientras que el de Pedro se llena a tope de transacciones.

Esto no es exacto si lo que dice ranochigo más abajo es correcto. Lo haría el mismo minero.

He estado buscando sobre el tema en bitcointalk, y parece que uno de los motivos para minar un bloque vacío es que se mina más rápido:

A miner could simply try and solve the same block indefinitely until the solution is found and they they can stick the empty block into the chain and receive the reward.... Would this somehow provide an advantage over people trying to solve full blocks?

It is indeed faster to mine a empty block. It takes time to validate a new block and construct the next one. A  miner may choose to start mining an empty block while they are doing that.

As others have noted, a block header contains the hash of the previous block, so it must change with every new block.

Y creo que aquí estaría el quid de la cuestión, si no, no le veo sentido:

That's true. You still need to parse the transaction to compare them to your own mempool. The idea is that the miner mines an empty block while validating the new block simultaneously.