Para los que no sepan que es el NIST, este es el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, y son los que se encargan de los estándares en general, ellos estableces las bases de la metrología y de otros ambitos, en pocas palabras, ellos nos dícen cuando es lo que realmente mide un Metro o lo que realmente pesa 1 kilo.
Es bien sabido que la criptografía actual será vulnerada en el futuro por computadoras cuanticas y es por esto que los investigadores ya están trabajando en nuevos sistemas de encriptado los cuales sean a prueba de este tipo de computadoras, y fue la semana pasada que se escogieron 4 tipos de encriptado para esto.
Después de seis años trabajando para identificar un algoritmo de cifrado que supere la era de los ordenadores cuánticos, el NIST ha seleccionado el algoritmo CRYSTALS-Kyber para un cifrado de propósito general utilizado para proteger la información intercambiada a través de una red pública, debido a su velocidad y pequeñas claves de cifrado, y los algoritmos CRYSTALS-Dilithium, FALCON y SPHINCS+ para firmas digitales, utilizadas para la autenticación de identidad. Los cuatro algoritmos fueron creados por expertos de múltiples países e instituciones que colaboraron.
Y esto es importante para bitcoin y para las criptomonedas, debido a que estas usas el sistema de encriptado sha256, el cual en unos años será obsoleto. Y será interesante ver el proceso de migración de encriptado.
Fuentes:
https://www.itdigitalsecurity.es/actualidad/2022/07/el-nist-aprueba-los-primeros-algoritmos-de-cifrado-resistentes-a-la-computacion-cuanticahttps://tutanota.com/es/blog/posts/nist-publishes-quantum-resistant-encryption-algorithms#:~:text=El%20NIST%20impulsa%20los%20algoritmos,f%C3%A1cilmente%20los%20algoritmos%20utilizados%20actualmente.