Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 4 from 1 user
Re: NIST aprueba encriptados resistentes a computación cuántica.
by
Silberman
on 15/07/2023, 03:40:07 UTC
⭐ Merited by DdmrDdmr (4)
¿Y qué pasará con todos los bitcoins que están en las direcciones que no se mueven desde los inicios? Estoy pensando en las direcciones de Satoshi Nakamoto (por ejemplo). O en los BTCs perdidos.
Saludos.

En algún momento en el pasado ya hemos discutido acerca de que se podría hacer en ese caso y hay algunas posibilidades.

Asumiendo que un hard o soft fork fuese aplicado para implementar un algoritmo resistente a las computadoras cuánticas se podría hacer lo siguiente.

La primera alternativa es no hacer nada y simplemente aplicar el criterio de que la persona que tiene las claves privadas es el dueño de ese bitcoin, esto significa que cualquiera que obtenga esas claves privadas con una computadora cuántica y las mueva primero a una dirección resistente a esas computadoras se convertiría en el nuevo absoluto dueño de esas monedas, sin embargo esto aplicaría no solo para las monedas que pensamos perdidas, sino también para las monedas de los usuarios que no estuviesen muy atentos a los desarrollos en este mercado y viesen sus monedas siendo robadas bajo sus narices.

Otra alternativa sería que los desarrolladores dieran un marco de tiempo para pasar nuestras monedas de nuestras direcciones actuales a direcciones resistentes a esas computadoras y toda dirección que tenga un saldo positivo después de ese lapso quede invalidado, de esta manera se reduciría el número máximo de monedas que existirán al básicamente admitir que esas monedas están perdidas para siempre, ahora bien este escenario tan solo podría tomar lugar antes de que las computadoras cuánticas pudiesen ser usadas de manera masiva en contra de bitcoin, de otro modo el primer escenario se convertiría en el escenario de facto.

Ahora bien con respecto a este ultimo escenario hay algunas posibilidades interesantes o desastrosas dependiendo de cómo se mire cada escenario, los desarrolladores en un intento de mantener el límite máximo de bitcoins que existirán podrían incrementar el premio de cada bloque de manera proporcional a las monedas que se perdiesen en este proceso de transición, y así retrasar un poco el día en que los mineros dependan exclusivamente de las tarifas pagadas por incluir nuestras transacciones en cada bloque.

Por último aun en este segundo escenario, podría no hacerse nada, mantener el premio por bloque igual y simplemente aceptar que ahora el máximo limite de bitcoins que existirán es mas bajo, en lo personal yo me decantaría por esta opción, pero cada quien es libre de pensar lo que quiera.