Y aunque sea algo inevitable, aveces siento algo de frustración por la aparente inacción que puede mostrar el equipo de desarrolladores.
Si estamos hablando de un proyecto tan relevante como Bitcoin, la seguridad deberia ser la prioridad y aún así, pareciera que por ahora lo mejor para varios de ellos es mantener el proyecto lo más fiel a la version original, en pro de tener a la comunidad unida.
En el pasado he notado como varias altcoins ha usado features como la privacidad, el staking, etc; para poder vender su idea de proyecto; y la resistencia cuantica no es una excepción. Solo no espero que los desarroladores no opten por esperar demasiado, cuando haya daño hecho por algun actor malicioso y centralizado, que son los que tendrán las computadores cuanticos primero, no un cualquiera.
Lo que pasa es que a pesar de nuestros avances tecnológicos, esta tecnología sigue siendo usada por humanos, y debe considerarse nuestra psicología cuando se proponen cambios mayores como este.
Es bien sabido que el pensamiento de la persona promedio no toma en serio los problemas hasta que estos afectan su vida diaria, habiendo incontables ejemplos de esto como el tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, sedentarismo y un larguísimo etcétera, así que a pesar de que sabemos los riesgos que la computación cuántica implican para bitcoin e incluso para la banca tradicional, estos riesgos no se tomarán en serio al momento, así que cualquier intento de los desarrolladores para resolver este problema ahora mismo probablemente crearía un fuerte rechazo.
Ahora bien, intentar hacer los cambios demasiado tarde es algo mucho peor dado las repercusiones que esto tendría en la reputación de bitcoin y de los propios desarrolladores, siendo esto así probablemente lo mejor que podemos esperar es que los desarrolladores intenten arreglar esto cuando el problema entre en la zona "Ricitos de Oro", en la cual no sea demasiado temprano ni demasiado tarde para cambiar sha256 por un encriptado resistente a las computadoras cuánticas.