Post
Topic
Board Trading y especulación
Re: Bitcoin: ¿DCA o no DCA?
by
Cuenta Alternativa
on 23/08/2023, 13:34:03 UTC
En fin, todo depende …

No me acaba de convencer la frase, en mi opinión no todo depende. El artículo mezcla algunas cosas que están bien, como recomendar a la gente que lea sobre bitcoin y lo entienda antes de invertir, con el cuestionamiento de que el DCA sea la estrategia más óptima para acumular bitcoin. Me da más bien la impresión que el artículo es más un resultado de tener que escribir algo para esta semana (algo parecido a cuando la semana se acaba en las campañas de firmas y a determinados usuarios les faltan unos posts para alcanzar la cuota) que de una sincera y profunda investigación sobre el tema, que ha dado como resultado (supuestamente) que el DCA al menos no es tan bueno como creíamos.

El DCA en general es la estrategia más óptima porque el común de los mortales no solemos tener una gran cantidad para invertir de inicio. A mi me gustaría tener una docena de bitcoins, pero como no me sobran $300.000, pues voy acumulando en la medida que puedo. Normalmente el DCA consistiría en compar la misma cantidad a los mismos intervalos de tiempo, pero de la teoría a la práctica hay un trecho, porque la gente si recibe un dinero extra o pasa a cobrar más, pues compra más, por ejemplo. En bull markets tiende más a vencer o a comprar menos, etc.

El caso es que es extremadamente dificil acertar los puntos más altos y más bajos de los ciclos de mercados, y ante eso el DCA también es una herramienta.

De todos modos, al comprar un buen activo financiero, como sería el bitcoin o fondos diversificados de bolsa, no es tan importante acertar los altos y bajos del mercado para comprar o vender en consecuencia, como el hecho de ahorrar para invertir y permanecer tiempo invertido. A este respecto recomiendo dos artículos de rankia.com (gran foro de finanzas):

“El peor” Inversor de la historia

El mejor inversor de la historia