Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 4 from 1 user
Re: Pagar el Taxi en Madrid con bitcoin
by
Don Pedro Dinero
on 13/10/2023, 15:19:40 UTC
⭐ Merited by DdmrDdmr (4)
<...>

No se ni para qué lo implementan. Registro previo con KYC para poder pagar una carrera de taxi, cuando si pago con billetes no tengo ese problema y si pago con tarjeta tendrán algunos datos, menos de los que pide ese registro, y no me tengo que registrar previamente. Todos esos impedimentos para que encima te gastes una inversión en consumo. Resultado: nadie va a pagar con bitcoin.

Para gastar cuatro duros en coger un dichoso taxi...

De verdad que a mí también me preocupa en cierta medida lo que comentaba darbitmobilerecovery, y no especialmente por el anonimato sino por cómo la gente se ha acostumbrado a pagar todo con tarjeta, cediendo sus datos personales (económicos) como si no fueran a ninguna parte.

El otro día en el programa de Ana Rosa (los españoles lo conoceréis) un comentarista hablaba sobre lo poco recomendable de pagarlo todo con tarjeta, para que la presentadora le replicase que bueno, ya nadie paga con dinero en efectivo.

La mayoría de la gente no es consciente del gran negocio del siglo XXI que es el Big Data. Cuando pagas con tarjeta de crédito hay dos empresas que tiene acceso a tus datos: tu banco y la emisora de la tarjeta (típicamente Visa o Mastercard). Si pagas con el móvil hay una tercera: google pay, apple pay o similares (aquí no tengo en cuenta el comercio donde pagas, me refiero a las empresas que tienen acceso a tu historial de compras, no a una compra puntual).

Cuando tú pagas por el medicamento del colesterol en una farmacia con tu móvil las tres empresas saben que estás comprando el medicamento para el colesterol, pues los precios de los medicamentos con receta en España están fijados por el estado. Si compras el medicamento para el colesterol, la tensión y el azúcar también lo saben porque probablemente el precio sea una combinación única que solo se puede explicar por la suma de los tres, y si hay más de una posibilidad la descartan en base a otras compras.

Total: no te sorprenda que si vas a sacarte un seguro de salud no te lo quieran hacer o te oferten un precio más caro que a tu amigo que siempre paga en efectivo, pues teóricamente existe una ley de protección de datos pero ya sabemos cómo funcionan estas cosas.