Confío hasta cierto punto. ¿A ti se te ocurre un sistema mejor?
Que yo sepa cuando me registré en el foro el sistema era parecido pero más jerárquico, y hoy en día está más descentralizado. Es más democrático si quieres, con lo bueno y lo malo que ello conlleva.
Ahora bien, desde tiempos inmemorables, el Sistema de Confianza se ha empleado para tagear a cuentas por motivos nada relacionadas con el comercio. Algunas veces en base a la percepción que uno tiene de cierta persona (cuenta), lo bien que le caiga, lo bien que quiere que le caiga recíprocamente, etc. Otras por todo lo contrario, lo mal que le cae, su postura política, un mal comentario, una enemistad manifiesta, etc.
Bueno, esto lo relativizaría. Si ves el feedback positivo que tengo en mi perfil, aparentemente no tiene nada que ver con riesgo monetario pero me lo dejaron, igual que yo dejé uno a LFC, al químico escéptico y a hilariousandco por un problema que tuvimos con una campaña de firmas que no nos pagaba. Tuvimos unos cuantos mensajes privados y la acción de esas tres personas me hizo confiar en ellas, de la misma manera que LFC que era mi compañero de campaña confió en mi.
Uno puede dejar feedback por el riesgo monetario o por la confianza global. Yo por ejemplo le dejé un feedback positivo que no tiene que ver con riesgo monetario en un trade a Shawshank, porque aunque nunca he hecho un trato con él, por su actitud global no tendría problema en hacerlo. Pero la cuestión es que estos feedbacks positivos no generan tanta polémica como los negativos. Si yo nunca he hecho un trato contigo que implique riesgo monetario y te dejo un feedback negativo por mi desconfianza global en ti, ya tenemos el caldo de cultivo de un drama en la sección de reputación.
Casos aparte son los de dos DTs que empiezan a discutir por cualquier cosa y acaban dejándose feedback negativo el uno al otro porque se han acabado cogiendo manía, que ha habido algunos casos que rozaban el ridículo.
Desde luego no es perfecto, pero a mi no se me ocurre ninguno mejor.