@darbitmobilerecovery: Buen aporte sobre lo de YPF, también estaba por escribir algo así.
Respecto a "como levantar la Argentina" se podrían escribir libros enteros (y se han escrito decenas

), también estoy de acuerdo con el problema que mencionaste cuando se apuesta al capital especulativo. La solución sería (en mí humilde opinión) en realidad un "gradualismo"
bien ejecutado, es decir, un proceso de incremento de competitividad de las empresas argentinas, combinado con una política que fomente inversiones extranjeras a largo plazo, pero con eso aparentemente hoy en día no ganás elecciones y en Argentina las hay cada 2 años (a mí me parece perfecto eso, el pueblo debe controlar al gobierno).
Pero existiría un método simple para por lo menos solucionar el problema del déficit estructural: combatir efectivamente corrupción y clientelismo. Solo puedo estimar pero calculo que el estado argentino pierde un 5 por ciento al menos por ese problema, y muy probablemente más (hay un estudio de la ONU que el
5% es el promedio mundial del "costo de la corrupción"). Es decir: solucionando este problema podrías no solamente eliminar la necesidad de tomar deuda excesiva (o emitir moneda), probablemente hasta se podrían incrementar las prestaciones del Estado o su calidad sin volver al déficit. No me refiero aquí solamente al soborno en las licitaciones y a sobreprecios (y como consecuencia la pérdida de eficacia), puede ser que sean aún más caras las estructuras de secretarías, subsecretarías y cargos creados solamente para poder "meter" a tus familiares o gente del partido a la que les debés un favor. Por ende alguna esperanza tengo con respecto a la "reforma de estado" que podría implementar Milei, aunque creo que más aún que en Nación se pierde en estructuras provinciales y municipales ...
La tecnología blockchain
en teoría podría ayudar para añadir transparencia a varias actividades del estado (aunque hay que aclarar que
no es necesaria, también existen otras vías de garantizar la transparencia). Ya hubo algunos proyectos de este tipo, al menos anuncios, pero desconozco si alguno se llevó a cabo realmente.
Lo que sí ya existen son los proyectos de identidad digital de
Salta y
CABA, y el registro de actividades y trámites via OpenTimestamps, pero no tienen nada que ver con el control de la actividad estatal.
También podría haber algún y otro beneficio con stablecoins basados en activos "nacionales" para restarle demanda al dólar. Algunos municipios han emitido sus propias tokens que funcionan como stablecoins (conozco los casos de Marcos Paz y Jesús María, donde premian a contribuyentes cumplidores, ver
acá). La Provincia de Misiones aprobó una ley para crear una stablecoin en 2021, pero parece que no avanzaron.
Con respecto al Bitcoin es difícil como podría "encajar" en una solución. Claro, se podría utilizar el inmenso potencial de energías renovables y de flare gas para la minería pero eso sería algo a muy largo plazo (si se pretende obtener beneficios realmente grandes que puedan contribuir a solucionar problemas del país). O apostar a que se desarrolle una industria blockchain fuerte, que por ejemplo uno de los "gigantes" de los exchanges se radique en Argentina, pero ¿con un gobierno tan débil que corre peligro de no ser reelecto y que cambien las reglas de juego otra vez?
Adhiero a lo que decís, pero principalmente a la cuestión de superposición de poderes, funciones, burocracias y demás que existen, es realmente un asco y generan unas trabas tremendas, ya no solo por leve corrupción si no por haberse hecho y superponer facultades, por ejemplo he visto muchas obras en las cuales se expide un permiso y de la nada se traba porque otro organismo provincial o nacional dice que eso es jurisprudencia/facultad de ellos por ende el certificado emitido por el otro es invalido, y asi miles de cosas, hay 94646 secretarias de defensa del consumidor, una municipal, otra provincial, otra nacional, otra de pepito y terminan hasta siendo mas perjudiciales que beneficiosas (esto ultimo por poenr un ejemplo).
Respecto a lo que planteas, siempre me pareció muy mal que en Argentina no se hiciera teniendo las riquezas que hay algo como en Noruega que las ganancias del petroleo van a un fondo para jubilaciones o a unos bonos especiales.
El problema de la stablecoin provincial es que roza lo inconstitucional porque es medio una facultad delegada al estado federal, pero si se que he escuchado que hay una forma de hacerlo, principalmente buenos aires como provincia podria. Dato de color para el que no sea argentino, el Banco Provincia (de la provincia de Buenos Aires) es el Banco mas antiguo de toda hispanoamerica. Si veo con muy buenos ojos crear alguna para quitar presión sobre el dolar, es un tema a estudiar muy interesante.