Más miedo le tengo a la distribución de la rehabilitación civil de mtgox, que ahí hay unas 200.000 monedas listas para ser distribuidas, la más cara de las cuales fue comprada hace 10 años

a 1000 dólares, y seguro que mucha gente va a vender tan pronto cobre. Incluso aunque solamente 1 de cada 6 monedas de mtgox fuera vendida, estaríamos hablando de una cantidad 10 veces mayor a lo que podría vender El Salvador.
Pero lo de los acreedores de Mt Gox, una vez que se tengan fechas concretas más que una "fecha límite" que siempre parece posponerse es muy predecible, por ejemplo ya "sabemos" que el día que cobren los de Fortress Investment van a tirar sus BTC apenas los tengan, y el mercado va a estar preparado semanas o meses antes, ya sabemos que el día que kraken reciba los que está gestionando no va a pasar nada mas allá de que van a empezar su propia distribución y así con la mayoría de los acreedores grandes, que el gobierno de el salvador venda si sería de sorpresa
En cuanto a los 58000 o un poco menos de BTC que se distribuirán a los clamantes "pequeños" (de las casi 142000 monedas que la administración de quiebra si puede pagar más de 84000 corresponderían a sólo 226 reclamantes) y considerando que es un proceso de quiebra y difícilmente sean pagados todos el mismo día o semana si podrían provocar unos meses de más oferta de la usual, pero no más que eso
Pero, volviendo al tema, ahora que coincidentemente Bukele está en campaña electoral y su portafolios de inversión está en verde creo que volveremos a ver muchas noticias sobre el salvador y el bitcoin, probablemente la mayoria en tono de proyecto "si hay continuidad" de parte del equipo de Bukele y otras contando lo "malvada" que es la moneda o al menos insistiendo en que la implementación no fue adecuada por parte de sus opositores