Volviendo al tema original, creo que estan simplemente diciendo cosas que no son posibles, me refiero a la noticia del ya quebrado tradehill. En argentina no hay forma de abrir un exchange dada la limitacion de divisas, algo que esa misma noticia comenta, pero parece que no se toman el tiempo para usar un poco el razonamiento mas basico, de que sirve un mercado cerrado?
En argentina abris un exchange, y intercambia/tradea bitcoins por dolares, o euros, o libras, da igual, el mercado seria totalmente cerrado, hasta con los paises limitrofes. Por ende el resultado no seria diferente a obtenido con los dolares. Segundo, no hay gran demanda de dolares en argentina actualmente, y creo que el dolar tarjeta, con un costo superior al dolar libre, refleja dicha situacion.
sobre el tema costo electrico, argentina no es ningun paraiso, solo la capital del pais lo es. ya que en el resto del pais, se paga mucho mas, no creo que haya muchos paises donde en una ciudad pagas 10 dolares de luz, y en otra 80. Y ya se sabe que este año se termina, lo cual me parece correcto.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=737539