Gracias por esos links, esta asociado a la discusión del OP, además es un tema "rechazado" por los influencer del norte cuando el tema sale a "new Topic", hay un no rotundo, según esos expertos.
En mi opinión, creo que cada quien debe forjarse una ruta de acción seria (segura) en cuanto al tema y saber que hacer si los fondos que poseen van a mantenerse en hodl tiempo "indefinido".
Esto puede resultar algo como trivial, pero el 2050 esta ahí a la vuelta de la esquina y alguien puede pensar en esas fechas como resguardo futuro, o incluso menos años, pero digamos que son "fechas" que si pueden tener un impacto real en nuestra confianza.
Como se menciona en uno de eso hilos, las compañías estarán reduciendo los tiempos de avance tecnológico significativamente, la tasa de Qbits se reduce.
No estaba enterado que el tema de la computación cuántos estuviese estigmatizado a tal punto como lo señalas en la parte anglosajona del foro, para ser honesto. Creo que este clase de temas no deberían ser estigmatizados o evadidos en el foro, sino más bien surgir más de ellos con el tiempo, en pro de recordarlo constante de las amenazas tangentes que puede encontrar Bitcoin en el futuro como el asset decentralized que es.
Y parece mentira, pero realmente el año 2050 no está tan lejos como se cree, y sabiendo lo bien que pueden desempeñarse algunas compañias, nomme sorprendería que lograsen alcanzar un número importante de qbits antes de que nos demos cuenta. Lo que me preocupa de sobre manera es la inacción que parecen tener los desarrolladores de Bitcoin en cuanto se refiere a las amenazas que pueden inreumlr en el correcto funcionamiento de la red, si no hicieron casa nada por disminuir el el volumen de los ordinals, tengo algo de menos expectativas de que harán algo cuando el número de qbits de las computadoras cuánticas funcionales empiecen a rozar números cada vez más cercanos a los críticos para el algoritmo de Bitcoin. Quiero pensar que habrá una wakeup call en un momento y que nos salvaremos, claro.