Lo que te intenta explicar, se puede resumir en un ejemplo.
Supongamos que al acreedor A, le deben 1000 dolares. Al acreedor B, le deben 2 bitcoins. Supongamos que el Activo disponible es 100 dolares y 2 btc (que cotizan, para este ejemplo, a 500 c/u).
Esto no significa que al acreedor B le daran 2 btc, porque el tenia btc. Y al acreedor A le daran 100 dolares de sus 1000 dolares, porque el no tenia btc. Como bien se explico, en una quiebra, lo que se hace es repartir por igual.
En la quiebra, se repartirian 550 dolares para acreedor A, y 550 dolares para acreedor B. Quizas el acreedor A recibe 150 dolares en FIAT, y 0.8 btc, y el acreedor B recibe 1 btc y 50 dolares. Asi funciona una quiebra, no es que uno sale beneficiado por haber tenido btc, y se perjudica el que tenia FIAT, o viceversa.
El ejemplo más próximo sería a la inversa porque faltan muchos más bitcoins que FIAT.