Hola a todos,
Esta es una traducción realizada por un miembro de la comunidad. Pueden encontrar el hilo original aquí:
https://bitcointalk.org/index.php?topic=5382009.0Sitio web:
https://3dpass.org/White Paper:
https://3dpass.org/3DPass_white_paper.pdf3DPRC-2 (estándar de tokenización de objetos):
https://github.com/3Dpass/whitepaper/blob/main/3DPRC-2.md#3dprc-2“Estaba intentando encontrar una forma de crear contraseñas recuperables a partir de objetos reales utilizados como datos semilla. Mientras lo hacía, me di cuenta de que había encontrado algo más poderoso: una forma de tokenizar objetos reales y virtuales, lo cual abre la puerta del mercado de criptomonedas a potenciales transacciones por billones en todo el mundo.” – PaulS
Llevar los objetos del mundo real al ámbito digital en toda la red
Desde que la cadena de bloques empezó hace años, cientos de monedas han aparecido en el mercado ofreciendo la emisión de tokens y contratos inteligentes, con la esperanza de lograr una amplia implementación. Sin embargo, el 99% de los tokens emitidos hasta ahora están respaldados por activos digitales que no tienen relación con bienes o servicios reales (generalmente monedas fiduciarias, acciones, ofertas, etc.). Aquí surge un problema de aplicación, ¿no es así? En el mundo real, la mayoría de las transacciones involucran objetos físicos o servicios relacionados.
Si profundizamos, es evidente que la transformación digital de los objetos reales es la clave para acceder a billones de transacciones P2P en todo el mundo. Parece que lo que necesitamos es transformar objetos reales en activos digitales, de manera que cualquier persona, en cualquier momento, pueda verificar la autenticidad del objeto. En los espacios virtuales (juegos, metaverso, etc.) también funciona, con la única diferencia en el método de extracción de datos semilla.
A primera vista, el problema parece complejo, pero existen muchos ejemplos avanzando rápidamente. Por ejemplo, la tecnología de reconocimiento facial, numerosos proyectos de aprendizaje automático, NFT, Metaverso, etc. ¿Por qué tanto énfasis en el reconocimiento de formas? Porque la forma es la propiedad fundamental de cualquier objeto 3D. Si identificas la forma, puedes añadir otras propiedades, como peso, densidad, datos biométricos del propietario, etc., para identificar el objeto con fiabilidad.
Imaginemos que podemos reducir todo tipo de objetos a un tipo común: objetos sólidos con forma estable. Así simplificamos el problema de transformación digital para una gran cantidad de cosas con las que hacemos transacciones, como piedras preciosas, vehículos, electrodomésticos, bienes raíces, obras de arte, joyas, etc. Además, obtendremos un método para generar y recuperar contraseñas basadas en objetos reales. Este desafío parece solucionable. Invitamos a desarrolladores, inversores y defensores interesados en resolver este problema de transformación digital global a unirse a nosotros y, finalmente, hacer que el mundo de la cadena de bloques se vuelva más “real”.
El Libro Mayor de las Cosas (The Ledger of Things)
3DPass es una plataforma descentralizada de código abierto (Layer 1) donde los nodos se mantienen en guardia para evitar la copia de activos, incluso si modificas un punto, un píxel o un byte. Lo llamamos “El Libro Mayor de las Cosas Únicas”.
Desde principios de 2019, hemos centrado nuestros esfuerzos en resolver el desafío de la transformación digital de objetos reales. La primera propuesta del algoritmo de reconocimiento de formas 3D, Grid2d, fue hecha por Michael Co en 2020 y se ha implementado ahora como la base del consenso de la red 3DPass, llamado Proof of Scan. La idea principal de 3DPass es permitir que las personas utilicen objetos del mundo real en el ámbito digital (contratos inteligentes, transacciones) y aprovechen todas las ventajas que esto conlleva.
Mediante la creación e implementación de nuevos algoritmos de reconocimiento y transformación digital en nuestra red, estamos construyendo este puente entre el espacio digital descentralizado de la cadena de bloques y las billonarias transacciones que se realizan en el mundo real. Cada objeto transformado por 3DPass tiene su propia identidad única y estable llamada HASH ID, mediante la cual puede ser reconocido. Para incentivar a los usuarios a mantener la red y solucionar problemas, existe la criptomoneda 3DP Coin, también necesaria para las transacciones relacionadas con los activos de los usuarios.
HASH ID vs NFT Convencional
Los contratos inteligentes tradicionales (NFT) no están vinculados a nada real.
Mira este caso para entender la diferencia entre la identidad sostenible HASH ID y el NFT convencional:
https://3dpass.org/features#recognition-hash-id-case¿Qué puede reconocerse?
Objetos 3D, objetos 2D (dibujos), huellas dactilares 2D, reconocimiento facial, voz, melodías, señales de radio, cualquier cosa que pueda ser reconocida mediante procesamiento automático. Contribuciones bienvenidas.
Equipo:
• PaulS – Inventor y fundador (más de 16 años de experiencia, varias startups, salidas exitosas)
• Michael Co – Desarrollador principal (C++, Rust), cofundador (más de 10 años de experiencia)
• tvc.Micle – Desarrollador front-end, cofundador (más de 10 años de experiencia)
Enlaces:
Cómo minar en SOLO:
https://3dpass.org/mainnet#linux-macCómo configurar un Validador:
https://3dpass.org/mainnet#validatorMonedero Web3:
https://wallet.3dpass.org/Monedero Android:
https://github.com/3Dpass/threedpass/releases,
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.threedpass.walletBlockchain Explorer:
https://3dpscan.io/Servidor Telemetry:
https://telemetry.3dpscan.io/Panel de información para mineros:
https://www.3dpassmining.infoAPI del explorador de bloques:
https://explorer-api.3dpass.org/graphql/API de información general de la red:
https://prod-api.3dpscan.io:4000/api-docs/Protocolo Proof of Scan:
https://3dpass.org/proof-of-scanDescripción del algoritmo Grid2d:
https://3dpass.org/grid2dGitHub:
https://github.com/3DpassIntercambios (Exchanges):
• MEXC: P3D/USDT
https://www.mexc.com/exchange/P3D_USDT • Xeggex: P3D/USDT
https://xeggex.com/market/P3D_USDT, P3D/BTC
https://xeggex.com/market/P3D_BTC • Coinex: P3D/USDT
https://www.coinex.com/en/exchange/p3d-usdt • Módulo DEX integrado: P3D/USDT
https://swap.3dpscan.ioCasos de uso:
https://3dpass.org/community#use-casesMarketcap:
https://coinmarketcap.com/currencies/3dpass/https://www.coingecko.com/en/coins/3dpasshttps://www.livecoinwatch.com/price/3DPassCoin-P3Dhttps://coinpaprika.com/coin/p3d-3dpass-coin/https://coincodex.com/crypto/3dpass/Hoja de ruta (Road Map):
https://3dpass.org/coin#20243DPass Coin
Nombre: 3DPass coin
Unidad: P3D
Suministro total: 1,000,000,000 P3D
Minería: Minable (Prueba de Escaneo basada en el algoritmo Grid2d de reconocimiento de forma 3D)
Velocidad: 60 seg/ bloque
Contratos inteligentes: Sí (Rust, ink)
Web3: Sí
Almacenamiento fuera de cadena: IPFS
Descentralización: Descentralizado
Distribución: Venta privada: 6%; Minería: 72.9%; Marketing: 11%; Equipo: 10.1%; Recompensas Testnet: 5.7% (distribuido - 25 de octubre de 2022)
Más info:
https://3dpass.org/coin#distributionRecursos de la comunidad:
Discord:
https://discord.com/invite/u24WkXcwugCanal de Telegram:
https://t.me/threedpass_updatesChat de Telegram:
https://t.me/pass3dTwitter:
https://twitter.com/3Dpass_genesisMedium:
https://3dpass.medium.com/https://3dpass.org/community#resourcesCorreo electrónico:
partnership@3dpass.org