Yo todavía no entiendo de forma lógica porque un gigante como lo es Google se inclinaría por tomar una decisión que a todas luces parece ser tan absurda e irrelevante en lo que concierne al uso de la aplicación. Aunado al hecho de que el nombre cambia de acuerdo a desde donde se esté conectando.
Si tuviese que adivinar, la política de los Estados Unidos está en una fase en la que el autoritarismo está empezando a surgir de forma realista como método de gobierno y las grande empresas de tecnológica no les queda mucho sinó doblar las rodillas, en temor de sufrir replesalias más adelante durante la administración de Trump y de las personas que le rodean (los que inyectan ideas al jefe de la casa blanca)