Es un tema delicado colega ya que decirlo es fácil pero lo que conlleva y el impacto que esto tendría sería algo brutal ya que el echo de que aparezcan nuevas monedas en la cadena de bloques haría que las monedas actuales se devaluen,[...]
Para mí el impacto puede ser brutal obviamente (si se dan ciertas condiciones), pero no tanto por la devaluación de las monedas actuales.
En el ejemplo que expuse en el OP por ejemplo se "devaluaría" cada coin menos del 5% (para ser exactos: aprox. 4,6 % si calculé bien), en los 100 años entre 2040 y 2140, ya que en vez de 21 millones, la cantidad circulante en 2140 serían 22 millones, es decir un 4,7% más. Durante muchos días "normales" vemos volatilidad mayor al 5%.
[...] y otro impacto sería que se rompería lo establecido en el libro blanco de Bitcoin y eso sería como romper las reglas del juego, se perdería credibilidad y confianza.
Ahí estoy más de acuerdo. El impacto brutal para mí puede ocurrir si la discusión por el tema se convierte en una nueva "guerra" entre dos bandos, que puede ser bastante peor a la que ocurrió en 2017 con Segwit. Pero para mí, si se discute abiertamente, sin tabúes, y la decisión en caso de tomarse se toma basada en investigaciones exhaustivas (por ejemplo, sobre el monto de la recompensa y el año límite) y con la debida anticipación, quizá "zafamos" de esta nueva "guerra" y también de su impacto.
Los mineros son unos llorones pero no paran de minar. También el ciclo pasado el precio se redujo de 69.000$ a 17.000$ y siguieron minando (cierto es que la minería hoy en día solo es rentable para grandes pools y en esos escenarios más, pero ese es otro tema).
Esto es cierto. Sin embargo el temor de los que proponen la "tail emission" es que el aumento de la eficiencia y concentración de los mineros, en algún momento no funcione más, y el nivel de seguridad de la cadena empiece a caer.
A mi sigue sin gustarme la propuesta, cambiar el protocolo para emitir un poco más no lo veo, y siempre he pensado que en todo caso si se tuviera que cambiar sería mejor para permitir subdivisiones más allá de los satoshis.
No sería "tan poco", como escribí arriba en el ejemplo con los 0,2 BTC por bloque, en 100 años se sumaría casi un 5% más de coins, es decir podría tener algo de impacto para la minería. Sin embargo, lo de las subdivisiones sería algo que también me parece interesante a mí.
Voy a esperar un par de opiniones más y luego daré la mía sobre el tema
